En la rural de Coronel Pringles, Aldazábal sumó otro gran campeonato en Angus
Como ocurriera en Bahía Blanca semanas atrás, el cabañero dorreguense se llevó otro premio mayor en una exposición.
Un toro Angus presentado por la cabaña 23 de Noviembre, de Néstor Aldazábal, en Coronel Dorrego, fue elegido Gran Campeón de la 79ª Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de Coronel Dorrego.
El animal, de nombre Coñue, le dio un nuevo lauro al establecimiento, que ya había obtenido el premio principal en la muestra rural de Villa Bordeu.
"Sabíamos que era muy buen animal. Veníamos con intenciones de hacer buen papel y se dio -dijo Aldazábal-. Participamos en todas las regionales, y de las cinco obtuvimos cuatro GC y un Reservado GC. Estamos muy contentos".
En ese sentido, el jurado Marcos Ruiz Gutiérrez destacó que el toro ganador es “muy ancho, con buena costilla, bien aplomado, lindo frente y buena cabeza".
Por su parte, en Hereford, un lote presentado por La Helvecia, de Carlos Riat, en Coronel Pringles, fue elegido GC.
En este caso, el jurado Héctor Schneider destacó que se trata de un brete “muy parejo, carnudo, de buenas costillas".
Durante la inauguración oficial de la muestra, el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Ignacio Kovarsky, señaló que en Argentina “los vaivenes políticos y el soltarle la mano al campo generan complicaciones”.
"Hay una política que nos inquieta. Se necesita que todos tiremos para el mismo lado pero lamentablemente la política tira para su propio lado, y en el medio queda la gente -sostuvo-. En otros países se han puesto de acuerdo y jamás le han soltado la mano al agro y lo han acusado, haciéndonos enemigos de la sociedad".
El dirigente rural también manifestó que hay "necesidad de una baja impositiva, ya las retenciones van a arcas que no sabemos dónde terminan”.
“Nadie va a saber administrar mejor el dinero que quien lo produce", aseguró.
Por su parte, Lisandro Matzkin, intendente de Coronel Pringles, señaló que se debe unir la industria y el campo, la ciudad y la ruralidad, junto con un estado como aliado estratégico con equilibrio fiscal.
"Creo en el equilibrio fiscal que es la piedra basal de una buena administración. Si lo hacemos no vamos a fundir, como lo han hecho con el país durante 80 años -manifestó-. También creo en la iniciativa privada como motor de desarrollo, y en el mérito y el esfuerzo, porque es así como se hizo grande nuestro país y así como va a volver a serlo".
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural pringlense, Luis Decaso, indicó que la muestra local ha ido cambiando en los últimos años.
"Antiguamente la exposición era agrícola ganadera, y eso fue cambiando con el tiempo. En los últimos años convocamos a otra gente, a otras instituciones, para opinar, para discutir cosas y nos sirvió para ver en donde teníamos dificultades. Hay maquinarias y ganadería, pero hicimos una exposición más para que todo el pueblo la pueda disfrutar y no solo el sector agropecuario", sostuvo.
Mañana será el cierre de la muestra pringlense.
A las 12.30 será el almuerzo oficial; mientras que a las 14 será la venta de reproductores ovinos y bovinos, a cargo de la firma martillera Ganadera Salliqueló. (Agencia Coronel Pringles)