Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Abuso infantil: en octubre juzgarán a un acusado de ultrajar a su hija en Stroeder

El juicio popular no se pudo realizar en febrero por la imposibilidad de conformar el jurado. Las agresiones sexuales contra la niña, que por entonces tenía 4 años, se habrían producido cuando estaba al cuidado de su padre.

En stroeder se hicieron al menos dos movilizaciones para visibilizar los hechos.

Después de que en febrero pasado no se lograra conformar el jurado, el juicio popular a un acusado de abusar sexualmente de su hija en Stroeder fue fijado para los primeros días de octubre.

Según confirmó la madre de la niña, está previsto que el debate por jurados se desarrolle entre el miércoles 1 y el viernes 3, bajo la dirección del juez técnico Christian Yesari, quien intervendrá en representación del Tribunal en lo Criminal Nº 1 de esta ciudad.

El progenitor de la supuesta víctima, de quien no se suministran datos personales para preservar la intimidad de la pequeña, llegará a las audiencias privado de la libertad, ya que oportunamente la justicia de Garantías bahiense lo procesó con prisión preventiva.

Los hechos

De acuerdo con la causa que se investiga en la fiscalía especializada en materia de delitos sexuales a cargo del fiscal Marcelo Romero Jardín, los sometimientos en perjuicio de la nena se habrían consumado entre abril y agosto de 2021, cuando ella -por entonces de 4 años de edad- estaba de visita en la vivienda de su papá y bajo su cuidado.

El caso fue conmocionante y tomó estado público a raíz de que en ese mismo tiempo salieron a la luz otras presumibles agresiones contra la integridad sexual de menores en Stroeder y en Villalonga, dos pequeñas localidades ubicadas en el distrito de Patagones.

Inclusive, al año siguiente ambas comunidades se reunieron para organizar y participar de por lo menos dos movilizaciones que tuvieron lugar en Stroeder, con la finalidad de visibilizar y reclamar a la Justicia el esclarecimiento de estos incidentes.

"No se imaginan lo desgarrador que es escuchar el relato de una nena de 5 años contando lo que le hacía su abusador; es la verdad de mi hija y yo le creo. Merecemos salir a la calle sin tener que cruzarlo", manifestó a La Nueva. en aquella oportunidad la mamá de la niña.

 

 

"Tenemos que dejar de ser nosotras las que estamos encerradas para evitar aún más dolor. Y, como si esto no fuera suficiente, tengo que lidiar con familiares (del detenido) que exigen derechos que perdieron el día que decidieron creerle y proteger al abusador", agregó la mujer a fines de julio de 2022, cuando se realizó una de las marchas en aquel pueblo del sudoeste bonaerense.

Hasta ese momento el supuesto agresor sexual de su hija se encontraba en libertad y Stroeder tiene apenas 2.000 habitantes, motivos por los cuales la denunciante se "cruzaba" frecuentemente con el sospechoso en la vía pública.

En un principio la Justicia bahiense había ordenado una restricción de acercamiento del acusado a su hija, medida que el procesado incumplió, según los dichos de la madre de la niña.

Al día siguiente de radicarse la denuncia por el aparente abuso sexual infantil, un médico forense de la Policía examinó a la nena y, según los informes, constató lesiones compatibles con una violación.

La fiscal Marina Lara, por ese entonces al frente de la investigación del caso, calificó los hechos como abuso sexual con acceso carnal.

Posteriormente el doctor Romero Jardín recaratuló la causa y le imputó al procesado el delito de abuso sexual agravado por ser cometido por un ascendiente.

El análisis de una experta

Según estadísticas de la Procuración, en 2022 el Departamento Judicial Bahía Blanca figuraba como la jurisdicción bonaerense con la mayor tasa de denuncias por violaciones y en cuarto lugar respecto de la cantidad total de abusos sexuales genéricos.

En promedio, 8 de cada 10 de esas denuncias correspondían a agresiones contra la integridad sexual de niñas y niños, el grupo social más vulnerable.

La abogada tucumana Colomba Nasca, presidente de la fundación Pañuelos Amarillos, especializada en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, analizó la cuestión.

Al respecto planteó la existencia de una fuerte “contradicción” entre el deber de tutela del Estado para con los menores abusados y los retrasos en estos procesos judiciales, que describió como una problemática generalizada en nuestro país.

 

Colomba Nasca

 

Pañuelos Amarillos, la organización que la activista tucumana creó en 2018, presentó una “denuncia internacional” a raíz de la instrucción “sin celeridad” de casi 2.000 causas por este delito.

“No se las atiende en un plazo breve, sobre todo teniendo en cuenta que la víctima, es decir la persona que debe ser protegida, es un niño”, dijo Nasca cuando se involucró en el caso de Stroeder.

El problema radica en que el menor abusado -opinó- "no recibe la debida protección de la Justicia".

Quejas por la demora

Dilaciones. Para dar a conocer el episodio y denunciar demoras en la instrucción de la causa, a mediados de 2022 la madre de la niña también participó de un vivo en Instagram con la letrada Nasca.

Tratamiento. “Mi nena muchas veces está triste y tiene sus días; estoy tratando de que sean los más normales posibles. Por suerte estoy separada (del denunciado) desde que mi hija era bebé”, contó oportunamente la mujer, quien acotó que en ese momento la menor recibía tratamiento psicológico producto de las secuelas del ataque sexual.

Apoyo. “Estoy pagando abogados y haciendo de todo; luchándola para que ella esté bien porque es lo que más me importa. Afortunadamente mi familia me acompaña”, resaltó la joven entrevistada.

Relato. “A mi hija le hicieron dos pericias psicológicas; en la segunda fue más clara y brindó más detalles, según la psicóloga. Pero necesitamos que fijen fecha para la cámara Gesell, porque ya pasó un año del abuso contra mi nena”, continuó diciendo al ser consultada en aquella ocasión.

Detención. El procesado se encuentra alojado en la Unidad Penitenciaria Nº 4, de Villa Floresta, en Bahía Blanca, en base a la información aportada por la mujer.