Catalina Turienzo disputó el Mundial de Fórmula Kite: "No fue la semana que esperaba"
La bahiense finalizó 18º en las aguas de Poetto, en Quartu Sant'Elena, Cerdeña, la gran isla italiana en el mar Mediterráneo.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, los Juegos Olímpicos París 2024 y los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, entre otros eventos internacionales.
Catalina Turienzo finalizó en la 18ª posición en el Mundial de Fórmula Kite que se disputó hasta el fin de semana en Quartu Sant'Elena, Cerdeña, la gran isla italiana en el mar Mediterráneo.
La bahiense tuvo un andar irregular y no logró clasificar a los cuartos de final tras no completar cuatro de las 18 regatas preestablecidas.
Cata finalizó con 242 puntos netos (347 en total), producto de las siguientes posiciones: 15, (35 DNC), 29, 12, 20, 5, 9, 9, (35 DNC), 23, 9, 23, 7, 13, (35 DNC), 35 DNC, 16 y 17.
"Definitivamente no fue la semana que esperaba, duele un poco sabiendo lo mucho que me preparé y lo bien que me sentía. A veces, hay que dar un paso atrás para así poder dar dos para adelante. Lo más importante es seguir caminando hacia el objetivo. Aunque no siento que haya retrocedido, todo los contrario", mencionó la olímpica.
"Esta semana aprendí muchísimo, me conocí un poco más a mi misma en regata y estoy segura de que la próxima vez no voy a tropezar con las mismas piedras. Una más para el cuaderno", agregó Cata.
La neerlandesa Jessie Kampman se quedó con el título, escoltada por la estadounidense Daniela Moroz y la francesa Lauriane Nolot. La británica Lily Young completó la flota en la gran final de la Medal Series.
Un 2025 cargado de desafíos
En el inicio de la temporada, la bahiense disputó dos certámenes del Sailing Grand Slam: el Trofeo Princesa Sofía, en Palma de Mallorca (12°) y la Semana Olímpica Francesa, en Hyeres (9°).
Además, en mayo logró el mejor resultado personal y el mejor histórico para la Argentina en la categoría fórmula kite de vela: fue cuarta en el Campeonato Europeo, desarrollado en Urla, Turquía.
Luego, en julio, alcanzó la medalla de plata en el Europeo Juvenil, en Gizzeria, Italia.
Mientras que su última presentación, también en julio, fue la cuarta fecha del Grand Slam Sailing en Long Beach, la sede elegida por la fórmula kite para competir en Los Ángeles 2028. Allí, bahiense acabó en la 11ª posición, sobre 19 competidoras.