Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Otra sensacional actuación de la bahiense Catalina Turienzo, que fue cuarta en el Europeo

Consiguió en Turquía su mejor resultado compitiendo en la categoría Senior de fórmula kite, a diez días de cumplir 19 años. 

Fotos: IKA Media

El mejor resultado personal y el mejor histórico para la Argentina en la categoría fórmula kite de vela. Eso, ni más ni menos, consiguió hoy la bahiense Catalina Turienzo al presentarse y acabar en la cuarta colocación en el Campeonato Europeo.

En Urla, Turquía, la Colo logró remontar posiciones tras haber quedado séptima, ganando los cuartos de final y finalizando segunda en la semi, en lo que fue su primera vez siendo parte de una Medal Series de mayores.

Otro dato para resaltar de la joven, que el próximo jueves 29 cumplirá 19 años, es que se encuentra absolutamente sola, sin asistencia ni entrenador; siendo la única regatista bajo semejantes circunstancias para afrontar el certamen.

Así y todo, tuvo un excelente inicio de competencia y un cierre sensacional, sin dejar de recordar que en 2023 fue medallista Panamericana y el año pasado, atleta olímpica.

"¡Orgullosa y feliz de llevar nuestra bandera! Un campeonato muy difícil, nos tocaron todas las condiciones. Esta vez sola porque desafortunadamente mi equipo no me pudo acompañar. Siento que este campeonato me hizo mejorar muchísimo y crecer como deportista. Sola en el agua, éramos yo, mi cabeza y mi corazón contra el mundo y su estructura. Muy contenta con todas las decisiones que tomé en el agua esta semana, con mis regatas y mi velocidad", señaló.

Cata acabó en la séptima colocación en la clasificación general, con 83 puntos netos (145 en total) producto de las siguientes regatas: 4.00, 1.00, 4.00, 1.00, 2.00, (NSC 23.00), 1.00, 12.00, 13.00, 8.00, 7.00, 2.00, (RET 23.00), 13.00, (16.00), 8.00, 3.00 y 4.00.

Hoy, se impuso en los cuartos de final a la francesa Lysa Caval, la española Gisela Pulido y la portuguesa Mafalda Pires De Lima. Luego, en semifinales, finalizó por delante de la polaca Izabela Satrjan y la local Derin Atakan, y solo por detrás de Caval.

Ya en la gran final, acabó en la cuarta colocación, siendo superada por la vigente subcampeona olímpica, la francesa Lauriane Nolot (oro), la británica Lily Young (plata) y la mencionada Caval (bronce).

Este resultado le permitirá a la bahiense seguir escalando en el ranking mundial, que hasta su última actualización la ubicaba en la 11º posición.

Tras la pandemia, en 2021 se colocó 65º, en 2022 avanzó hasta el 53º lugar y para 2023 ya se ubicaba 32º del mundo. El año pasado logró trepar al puesto 21º, tras París 2024, mostrando un claro avance que parece no tener techo.

La británica Eleanor Aldridge lidera el escalafón, seguida en el podio de la francesa Lauriane Nolot y la neerlandesa Annelous Lammerts. Daniela Moroz (Estados Unidos) se ubica cuarta; seguida de Lily Young (Gran Bretaña), Derin Atakan (Turquía), Lysa Caval (Francia), Julia Damasiewicz (Polonia), Weidong Liu (China) y Breiana Whitehead (Australia). 

Fue el tercer certamen grande para Turienzo en la temporada que dio inicio al ciclo olímpico 2025-2028.

La Colo ya sumaba dos certámenes del Sailing Grand Slam 2025 de fórmula kite, el Trofeo Princesa Sofía, en Palma de Mallorca, y la Semana Olímpica Francesa, en Hyeres, más allá de que el último fin de semana se consagró bicampeona en un Open desarrollado allí mismo, en Turquía, y que originalmente era un campeonato nacional.

En lo sucesivo, Turienzo afrontará el Europeo Juvenil en Gizzería, en las costas de Hang Loose Beach, del 30 de junio al 6 de julio venideros.