Cavalli, desde Suiza, en la cima del BMX: "Mi vida y mi carrera necesitaban esto"
Le apuntó a París 2024 y estuvo cerca. Ahora, becada por la Unión Ciclista Internacional, empezó a trabajar y a soñar con Los Ángeles 2028.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
"No clasifiqué a los Juegos Olímpicos así que el año está terminado".
La frase, contundente, es de mayo del año pasado. Sus aspiraciones, quizá algo pretenciosas, quedaron abortadas apenas en el quinto mes. Había sido subcampeona mundial juvenil, pero no buscó la clasificación a Tokio 2020. Sí lo intentó de cara a París 2024, aunque algunos tropiezos complicaron el plan. En los últimos meses se reseteó... y recibió una beca.
Agustina Cavalli, una de las mejores exponentes del continente en el ciclismo BMX racing, volvió al Centro Mundial de Ciclismo que la Unión Internacional tiene en Aigle, una pequeña comuna de Suiza. Allá había estado en 2020, hasta que la pandemia cortó la experiencia.
Esta vez, citada por el tres veces olímpico y campeón del mundo UCI en 2019, el neerlandés Twan Van Gendt, volvió a pensar pura y exclusivamente en la bici, el partidor, los saltos y la meta.
"Me dio mucha felicidad venir este año. Mi vida y mi carrera necesitaban esto", le dijo a La Nueva.
La bahiense tiene 23 años y se encuentra 21º en el ranking mundial, siendo la sexta mejor de América y la líder entre las sudamericanas. En el continente solo tiene por encina —hoy por hoy— a cinco estadounidenses y una canadiense.
Después del Panamericano de la especialidad, en Chile (fue 6º), hace dos semanas viajó hacia el sudoeste suizo para iniciar una nueva etapa y, a su vez, darle empuje al nuevo ciclo olímpico que finalizará allá por julio de 2028 con los Juegos de Los Ángeles, al que asistirán las mejores 24 riders del planeta.
Inmediatamente, participó de las rondas 5 y 6 de la Copa Europea, en Lempdes, Francia. Llegó a semifinales en la primera y al last chance en la segunda, cuando una caída le provocó mucho dolor en un hombro.
"Hace un año ya que me querían de nuevo en el equipo pero por problemas económicos no se me daba; esta vez me consiguieron una beca. Estoy en el centro de alto rendimiento de la Unión Ciclista Internacional y soy parte del equipo de BMX", resaltó con orgullo. Y no es para menos.
Allá permanecerá hasta el 10 de septiembre, completando cinco meses de puro aprendizaje.
Su calendario 2025 será exigente, con seis fechas de la Copa del Mundo y el Mundial propiamente dicho, al margen de competencias regionales y otras copas europeas que le permitirán sumar mayor roce de alto nivel.
El fin de semana del 14 y 15 de junio correrá en Sarrians, Francia, las fechas 1 y 2 de la Copa. La semana siguiente afrontará las 3 y 4 en Papendal, Países Bajos. Mientras que en septiembre, los días 20 y 21, el certamen se trasladará a Santiago del Estero para las últimas dos rondas.
Por su parte, en el medio se llevará a cabo el Mundial en Copenhague, Dinamarca, entre el 2 y el 3 de agosto.
"El año pasado fue estresante en algunos aspectos, pero también sentí mucho progreso. Volví a disfrutar mucho de correr y recuperé la motivación que hoy uso para entrenar acá", reconoció Cavalli.
Tras un 2023 con altibajos, perdiéndose los Juegos Panamericanos por una lesión pero alcanzando una semifinal de Copa del Mundo, en su estreno en la categoría Élite, transitó un corto 2024 al quedar al margen de los Juegos Olímpicos.
"Con respecto a las chicas que son top ten hay diferencias físicas, pero yo creo que la ventaja la sacan con la experiencia. Tengo que ser más inteligente a la hora de correr. Y ahora estoy trabajando la fuerza, para poder largar mejor, y mi resistencia en la pista", mencionó.
Agustina está viviendo una oportunidad única. Es la referente del bicicross en la Argentina y tiene proyección; mucha. Por eso genera expectativas. Por eso está en Europa. Depende de ella.