"Chabacon me cambió la vida", dijo el jinete bahiense Ancic tras el retiro de su caballo
Este fin de semana disputó el tradicional concurso Sol de Mayo junto a su nuevo compañero, PG Cadillac, finalizando en la cuarta colocación.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Aún permanece en Damián Ancic esa mezcla de sentimientos tras un fin de semana puramente emotivo y al margen de su competencia en el Gran Premio Internacional Sol de Mayo.
Porque más allá de su cuarto puesto en el CSI 3* desarrollado en el Club Hípico Argentino, este fin de semana se produjo el retiro oficial deportivo de Santa Rosa Chabacon.
Satisfacción, melancolía y algo de desazón recorrieron sus venas y las de la familia del racho Santa Rosa, propietarios del equino que es vigente tricampeón nacional y que acompañó a Ancic en sus primeras experiencias con el seleccionado nacional.
"Es el caballo que me cambió la vida, eso significa. Fue tan bueno porque tiene una capacidad física increíble y un corazón gigante", describió el bahiense.
Durante su paso por México, Damián conoció a la familia Hernández, propietaria de Santa Rosa. Ellos lo apoyaron y le dieron dos caballos de nivel top: uno de ellos era Chabacon, un padrillo que ahora tiene 16 años, alemán, con muy buen físico, técnica y con un pedigree excepcional.
El binomio se subió al tercer escalón del podio en la prueba de salto individual de los Juegos Suramericanos Asunción 2022. En Paraguay también fueron segundos, en la prueba por equipos.
Un año más tarde, compartieron pista en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, cuando Argentina fue cuarta (quedó a un palo de clasificar a los Juegos Olímpicos) y fueron finalistas de manera individual, aunque una dolencia en el caballo no les permitió disputarla.
"No más monturas, ahora solo recompensas y el nombre de un caballo que quedará marcado en la historia del hipismo nacional pero sobre todo en el corazón de su jinete Damián Ancic", señalaron desde la FEA.
Al margen, este fin de semana se disputó el segundo concurso válido para el ranking 2025 de Grandes Premios de la Federación Ecuestre Argentina. Se trató de una competencia a doble recorrido, de 1,55 metros, muy exigente en la que nadie logró finalizar con doble cero.
Allí, Ancic montó a PG Cadillac y finalizó en la cuarta colocación, detrás de Hernán Mones Ruiz (con Península Inédita), Tomás Galilea (Vértigo Waf) y Lucas Mesa (Iceman).
"Me sentí muy bien. El caballo es un poco nuevo para eso, pero la verdad que rindió espectacular", contó Damián, tras acumular 8 puntos de penalización en el primer recorrido (con un tiempo de 76.85) y 0 en el segundo (56.07)
También compitió otro bahiense, el experimentado Estanislao Cremona, quien ocupó el octavo puesto de la prueba principal junto a Kapero R: hizo 4 en la primera salida (78.03) y 8 en la segunda (62.32).
En lo sucesivo, se vendrá el Gran Premio de la Federación, en City Bell, el 25 de mayo.