Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Europeo Juvenil de Kite: Catalina Turienzo y otra medalla para la colección

La bahiense ganó la de plata al acabar en la segunda colocación en Gizzería, Italia, detrás de la turca Atakan.

Fotos: World Sailing

Catalina Turienzo sigue agrandando su colección de medallas y acumulando experiencia en el mejor nivel mundial de Fórmula Kite, su disciplina dentro de la vela.

La bahiense se alzó con la presea de plata al finalizar en la segunda colocación en el Europeo Juvenil, llegando solo por detrás de la turca Derin Atakan. El podio lo completó la británica Ella Geiber y otra turca, Derin Deniz Sorguc, completó la gran final y fue cuarta.

Cata totalizó 43 puntos (21 netos) en las primeras 16 regatas, producto de las siguientes posiciones: 2.00, 2.00, 1.00, 1.00, 1.00, 2.00, 2.00, (3.00), 1.00, 2.00, 2.00, (3.00), 2.00, 1.00, (16.00 UFD) y 2.00. De esa manera, tanto ella como Atakan (15 puntos) lograron saltear el repechaje, los cuartos de final y los octavos, para correr directamente la final.

Allí, con la ventaja, Atakan ganó la primera carrera y finalizó la competencia.

"Todas la carreras fueron finales, ambas sabíamos qué hacer y fue muy divertido. Ella me empujaba a ir más rápido, somos amigas fuera del agua, pero no adentro, donde la atmósfera es muy deportiva", reconoció la ganadora en relación a su lucha con Catalina.

"Muy feliz y orgullosa de representar a Argentina, y muy contenta con mi progreso y velocidad esta semana. Fueron regatas muy peleadas y exigentes con Derin. Y fue un gran campeonato y un gran entrenamiento para la World Cup en Estados Unidos, en solo diez días", declaró la bahiense.

La bahiense llega al Europeo Juvenil luego de 40 días a puro entrenamiento en el viejo continente tras haber logrado en mayo el mejor resultado personal y el mejor histórico para la Argentina en la categoría fórmula kite de vela: fue cuarta en el Campeonato Europeo, desarrollado en Urla, Turquía.

Semejante resultado le permitió a la olímpica seguir escalando en el ranking mundial y llegar al ansiado top ten (10°).

Tras la pandemia, en 2021 se colocó 65º, en 2022 avanzó hasta el 53º lugar y para 2023 ya se ubicaba 32º del mundo. El año pasado logró trepar al puesto 21º, tras París 2024, mostrando un claro avance que parece no tener techo.

La británica francesa Lauriane Nolot lidera el escalafón, seguida en el podio de la británica Eleanor Aldridge y la neerlandesa Annelous Lammerts. Daniela Moroz (Estados Unidos) se ubica octava, siendo la mejor del continente.