Exámenes de residencias médicas: "Todavía no sabemos si tenemos que rendir"
Uno de los egresados de la UNS que obtuvo nota de aprobación explicó su situación. El Ministerio de Salud definió que 141 médicos volverán a rendir la prueba, en su mayoría extranjeros.
Manuel Robles es uno de los médicos egresados de la UNS que participaron del examen de ingreso a residencias médicas y fue señalado presuntamente como aquellos que habían obteniendo 99 puntos de manera ilegal.
El oriundo de Tres Lomas. provincia de Buenos Aires, egresó en el 2024 en la UNS con un promedio de 8.41 y preparó el examen durante más de cinco meses, entregando el mismo en dos horas y quedando quinto entre los 178 aspirantes.
En declaraciones a LU2 el profesional de la salud puntualizó cómo es la situación después de que se desmintiera lo publicado en redes sociales: "Personalmente es algo que merecíamos, tanto yo como mi compañero. Es la nota coherente con nuestros antecedentes académicos y es la que nos sacamos para despejar cualquier tipo de dudas, aunque todavía no tengamos certezas de lo que va a ocurrir. Más allá de lo que salió en el Boletín Oficial, no recibimos ninguna notificación".
Este viernes 1 de agosto, el Ministerio de Salud definió que 141 médicos volverán a rendir la prueba, pero en su mayoría son extranjeros o de universidades de fuera del país, en tanto que los restantes quedaron validados con la información que presentaron sus respectivas universidades aunque todavía no enviaron las confirmaciones.
"Según lo que dijeron, un 45% de los que rindieron lo deberían volver a hacer, pero la mayoría serían extranjeros, aunque no sabemos si hay alguien de universidades nacionales. Insisto, por el momento es la información recibida".
Con la polémica extendida a nivel nacional y la situación de desprestigio vivida y la incertidumbre de no saber lo que ocurría, Robles indicó: "La situación para nosotros fue muy estresante, con mucha bronca, más allá que después con el paso del tiempo es como que no sentía nada. Lo peor era la impotencia de no poder decirle a todos como me sentía después de haber estudiado durante meses y que nos sucediera esto".
"Estamos esperando la notificación oficial, la última noticia que recibimos fue vía mail y por el momento solo estamos notificados de lo que salió en el Boletín Oficial".
La casa de altos estudios brindó su apoyo en todo momento y envió los documentos que certifican la carrera de los profesionales y sus antecedentes para corroborar la nota obtenida: "Queremos agradecer a la UNS por el apoyo, al rectorado y al departamento de Ciencias de la Salud y a muchos docentes que he tenido a lo largo de la carrera que salieron inmediatamente a respaldarnos, lo mismo que la prensa".
"Lo publicado por TN es falso, los dos puntajes más altos fueron de 87, que son nuestras notas y la noticia del canal de que eran de 99 fue replicado en redes sociales con mucha irresponsabilidad teniendo en cuenta que no era real".
En tanto a las imágenes que se habían filtrado de un estudiante mostrando su método para copiarse, dijo: "Me desilusiona un poco que ocurran estas cosas, porque somos colegas y estamos compitiendo por ingresos a residencias, hacerlo de esta manera me parece deshonesto, porque estás pasando por arriba de los que lo hicieron de manera legal y que se esforzaron para llegar ahí".
Consultado por cuánto tiempo lleva preparar un examen de este tipo, el profesional expresó: "Empecé el 17 de febrero y fueron unos cuatro meses y medio estudiando entre ocho y diez horas diarias, pero conozco gente que lo ha preparado por quince meses o más".
Se espera que en el transcurso de estos días llegue la notificación oficial para aquellos que quedarán exentos de rendir nuevamente el examen.