Residencias médicas: el 95 % de los argentinos no tendrá que volver a rendir el examen
El Gobierno definió un nuevo sistema de revisión que evitará perjudicar a los postulantes nacionales. Más de 100 aspirantes, en su mayoría extranjeros, deberán rendir una nueva prueba presencial el 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación y la Subsecretaría de Políticas Universitarias anunciaron un nuevo procedimiento para revisar los 268 casos de aspirantes a residencias médicas que estaban bajo sospecha de fraude y plagio, luego de la polémica suscitada en torno al examen nacional de ingreso.
La medida, que fue formalizada mediante la Resolución 2303/2025, apunta a "preservar la transparencia y el mérito" en la selección de profesionales de la salud.
El conflicto se desató semanas atrás tras conocerse denuncias de irregularidades durante el examen, incluyendo presuntos casos de copia entre postulantes y el uso de dispositivos tecnológicos no autorizados. Uno de los casos más resonantes involucró a un postulante extranjero que habría obtenido 92 puntos utilizando "anteojos especiales" para filmar la evaluación, con el supuesto objetivo de acceder a una plaza de manera fraudulenta.
Frente a este contexto, el nuevo esquema de revisión busca evitar que la totalidad de los aspirantes, en especial el 95 % de los candidatos argentinos que no estarían involucrados en irregularidades, deban volver a rendir la prueba. En cambio, se aplicará un procedimiento de "congruencia académica" que tendrá en cuenta los antecedentes institucionales de las universidades, promedios, trayectorias y estándares de calidad educativa definidos por la World Federation for Medical Education (WFME).
Según informó la cartera sanitaria, más de la mitad de los 268 postulantes en revisión —en su mayoría graduados de universidades argentinas— serán revalidados sin tener que repetir el examen.
No obstante, cerca del 45 % (más de 100 aspirantes), principalmente egresados de instituciones extranjeras, deberán rendir nuevamente una evaluación escrita y presencial el próximo 7 de agosto.
El ministro de Salud, Mario Lugones, señaló que "quienes entren al sistema lo hagan por mérito y no por trampa" y apuntó contra la Ciudad de Buenos Aires por la "responsabilidad operativa” en la organización del examen y su seguridad. Además, criticó la negativa tanto del gobierno porteño como del bonaerense a implementar mecanismos objetivos de validación académica sugeridos por la Nación.
Tanto el Ministerio de Salud como el Ministerio de Capital Humano están analizando la posibilidad de presentar una denuncia ante la Justicia para que se investigue el accionar de los postulantes sospechados de fraude.
"No vamos a dejar que un profesional no idóneo atienda en una guardia argentina", advirtió Lugones. (La Voz)