Salaberry: "Estamos en una emergencia, la obra de la plaza Rivadavia no es una prioridad"
El dirigente radical encabezará la boleta de candidatos a concejales por el espacio Somos Buenos Aires en los comicios del 7 de septiembre.
El dirigente del radicalismo Martín Salaberry, candidato a concejal en las próximas elecciones por Somos Buenos Aires, manifestó que este gobierno local "ha invertido las prioridades" y le apuntó a la reciente obra en la plaza Rivadavia, con la renovación del sector de juegos para niños.
"Tuvimos una inundación, venimos de dos catástrofes... Yo me pregunto, el vecino se pregunta, en una ciudad que tiene puentes rotos, baches por todos lados ¿es el momento de que se gasten 204 millones de pesos en la plaza Rivadavia?", enfatizó.
Somos BA es una fusión de la UCR, la Coalición Cívica, el GEN y otros partidos,y se presenta como una tercera vía para competir contra La Libertad Avanza y Fuerza Patria el 7 de septiembre.
Invitado ayer al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, el presidente de la UCR bahiense dijo que "vemos que Bahía Blanca es una ciudad que desde hace muchos años está abandonada, en franca decadencia".
"Todos sabemos lo que no funciona en Bahía; es una ciudad que está para mucho más y nosotros pretendemos ser la voz del vecino, el que te habla de los pozos, las calles de tierra, la desincronización de los semáforos...", agregó.
En ese sentido, planteó tres ejes: "Uno es la transparencia, el otro es tener prioridades y por último, la infraestructura como cuestión central".
"Estamos de acuerdo en que haya juegos para chicos, lo que decimos es ¿es el momento? Estamos en una situación de emergencia, la obra de la plaza Rivadavia no es una prioridad para nosotros. Esa plata debía volcarse a la recuperación de la ciudad", continuó.
Salaberry también planteó que "esos son los temas que nosotros queremos llevar al Concejo, la agenda del vecino. Hay una distancia muy grande entre la dirigencia política y el vecino, el ciudadano común".
"No importa quién gobierne, después de una emergencia las prioridades están claras. Este gobierno ha invertido las prioridades y me extraña porque (Federico) Susbielles decía otra cosa en campaña", disparó.
Mirá la entrevista completa a continuación: