Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Videos: buscan reconstruir los últimos pasos de la mujer agredida

Cámaras de seguridad muestran el paso a pie de la víctima, sin compañías, por la zona de Ayacucho y Latanzio, a metros de donde fue atacada.

Una cámara toma a la mujer caminando sola poco antes de llegar al lugar del delito.

Los investigadores del brutal ataque a una mujer a la salida de una iglesia, en el atardecer del pasado domingo, buscan reconstruir los últimos pasos de la víctima para esclarecer cómo sucedió el hecho y quiénes fueron los autores.

Una prueba son las cámaras de seguridad, que muestran a la víctima, de nombre Melisa y 37 años, cuando ese día, sobre las 19.28, caminaba sola -con paso rápido y al menos una vez girando su cabeza hacia atrás, según los recortes a los que accedió La Nueva.- a metros del descampado adonde la habrían atacado.

En principio se había dicho que el lugar del delito era Zelarrayán al 3.700, aunque hoy se confirmó que fue en una obra y baldío de Ayacucho y Latanzio (a la vuelta), donde encontraron las zapatillas de Melisa quemadas, un cúter y algo de su cabello cortado.

Esa construcción está a corta distancia de la cámara que la registró en la previa a la agresión.

"Quiere decir que hasta el lugar donde fue atacada prácticamente llegó sola, no la interceptaron antes", dijo una fuente de la causa.

Esther, madre de la mujer atacada, había declarado hoy que su hija sigue en shock y que al formular la denuncia seguramente no recordaba distintas circunstancias, por el estado de conmoción que presentaba

En la denuncia, Melisa dijo que salió sobre las 19.30 de la iglesia (ubicada en Vieytes al 3.600) y que cuando caminaba para tomar el colectivo hacia su casa escuchó una voz masculina que la llamó por su nombre y que luego "la toman del brazo, quiere gritar y le tapan la boca".

Relató que posteriormente la obligaron a entrar en el terreno deshabitado y "le apoyan algo filoso en el cuello, la golpean en la cabeza con ladrillo" y la someten a algún manoseo, pero una de las personas le dice a la otra: "No le hagas nada, es para asustarla" y que luego le dijeron: "Acordate que tenés hijos, esto se tiene que terminar".

La familia de Melisa apunta sus sospechas a que Jonhy Zambrano Calderón (48), expareja de la mujer y quien tiene denuncias de ella por violencia de género, tuvo que ver con la organización del ataque, aunque el hombre, de nacionalidad ecuatoriana, se presentó ayer en la comisaría Séptima para proclamar su inocencia.

Si sufrís violencia de género podés llamar al 144, es una línea gratuita que atiende las 24 horas y brinda atención, contención y asesoramiento.