Cómo llegan a Bahía los vehículos robados: la versión de un acusado que dice ser víctima
Nicolás Sivos (25) compró en Bahía una camioneta usada que había sido sustraída en Mar del Plata, pero asegura que desconocía su procedencia ilícita. Quedó imputado por encubrimiento, pese a que afirma que fue afectado por una estafa.
Las autoridades locales intentan establecer cómo funciona el mecanismo mediante el cual vehículos robados en otras ciudades, como por ejemplo Mar del Plata, llegan a Bahía Blanca.
La pretensión de los investigadores es tratar de individualizar a quienes venden en esta ciudad rodados malhabidos, y determinar de qué manera ingresan en Bahía.
Si bien la problemática no es nueva en el ámbito bahiense, en los últimos días el Ministerio Público Fiscal y la Policía intensificaron la investigación de estas maniobras delictivas, sobre todo a raíz de la declaración de un joven aprehendido por presunto encubrimiento.
Es que Nicolás Sivos (25) compró una camioneta Volkswagen Amarok usada, que en febrero había sido robada en "La Feliz" y por eso tenía pedido de secuestro, pero aparentemente desconocía la procedencia ilícita del vehículo.
Para tramitar la transferencia, Sivos se contactó con el dueño original del rodado, domiciliado en Necochea, quien le advirtió que lo habían "estafado" porque él, al parecer, posee en aquella localidad la documentación de la Amarok, a la que un tiempo antes le habían sustraído las patentes (mismo dominio que el indicado por el joven bahiense).
Según relató Osvaldo Sivos, padre del comprador del rodado con chapas colocadas AC640FH (modelo 2018), el titular originario de la VW sería el "abogado Patricio Lionel García de Arriba, que muy amablemente se ofreció a asesorar a mi hijo sobre esta estafa".
En ese momento el presunto damnificado y su papá tenían previsto denunciar en fiscalía la aparente defraudación, pero por "temor" -aseguró- el joven concurrió antes a la comisaría Séptima para radicar la denuncia y entregar las patentes con el fin de que los policías inicien una investigación.
Según el entrevistado, su hijo pagó por la Volkswagen Amarok usada "menos de la mitad del valor" de mercado.
"En vez de tomarle la denuncia por la estafa, lo demoraron dos o tres horas por presunto encubrimiento", cuestionó Sivos.
"Mi hijo es mecánico, vio el aviso de venta en Facebook y así surgió el negocio. Pedimos informe de dominio; Nicolás vio el título de propiedad y dijo que estaba todo bien", afirmó la fuente consultada.
Sin embargo, los investigadores comprobaron que ese documento es falso.
El "arrepentido" que dice ser víctima concretó la operación con un vendedor identificado como "Jonathan Andrés Ciros" y con domicilio en "Brasil 1.958" de esta ciudad, de acuerdo con la versión de Osvaldo, asistido por el abogado Sebastián Martínez.
"El vendedor le hizo a mi hijo el 'verso' de que había recibido la camioneta en parte de pago por una deuda y también le dijo que el vehículo quedó bajo el agua por la inundación (del 7 de marzo)", señaló el hombre.
El jueves el informante tenía previsto radicar en la fiscalía la denuncia por la posible estafa en perjuicio de su hijo.
"Quiero limpiar la imagen de mi hijo y que las cosas se hagan con justicia y honestidad, porque además de haber perdido dinero y amargarnos, ensuciaron a una persona que solo se dedica a trabajar. Pero la Policía ni siquiera fue al domicilio del estafador", enfatizó el entrevistado.
Versión policial
Desde la comisaría Séptima se informó que Sivos firmó el boleto de compraventa de la camioneta robada, conducta que a criterio de la fiscal de la causa, Marina Lara, sería un encubrimiento.
"En teoría, Sivos compró la camioneta de buena fe e hizo uso del rodado, pero no se asesoró (sobre su origen delictivo) antes de hacer la operación comercial", expresó un vocero policial.
Al ser consultado en la citada seccional, Sivos declaró que "le llamó la atención el precio de la Amarok y que tenía las cubiertas en mal estado".
"Me dijo que tenía la tarjeta verde y no sé qué documentación le faltaba, entonces trató de asesorarse pero, para ese momento, ya había hecho uso de la camioneta y le había puesto gomas nuevas", precisó la fuente policial.
"Vino a corroborar a la comisaría, le pedimos fotocopia del título de propiedad y lo llevamos a la VTV. Constatamos que tenía secuestro activo y él ya estaba haciendo uso del vehículo".
La Amarok quedó secuestrada.
Más de 100 secuestros
Banda. En Bahía y la región se investiga a una organización -o más de una- dedicada a traer vehículos con pedido de secuestro del conurbano o Mar del Plata, para venderlos y hacerlos circular en esta zona con documentación falsa.
Centenar. Desde principios de 2024 hasta este mes se recuperaron más de cien vehículos con pedido de secuestro activo de esas regiones del país.
Preventiva. Hace poco, la Cámara Penal bahiense confirmó la prisión preventiva contra Pablo César Ariel Beliu, quien fue detenido a fines de mayo en Coronel Dorrego y está siendo investigado como posible eslabón de un grupo de delincuentes que reducen y venden autos sustraídos en aquella localidad.