Bahía Blanca | Domingo, 26 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 26 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 26 de octubre

Autos robados: un “reducidor” apunta contra policías, por ahora sin pruebas

Confirmaron la prisión preventiva de Pablo Beliu, detenido en Dorrego por delitos vinculados a la venta de vehículos con pedidos de secuestro.

Dos de las unidades secuestradas en poder de Beliu, frente a la comisaría dorreguense.

Pablo César Ariel Beliu, detenido a fines de mayo en Coronel Dorrego e investigado como posible eslabón de una organización dedicada a reducir y vender autos sustraídos en esa ciudad, apuntó contra policías y una agencia de autos, pero la Justicia por ahora no le cree y le confirmó la prisión preventiva.

A Beliu, de 50 años, lo acusan de un concurso real de delitos que podrían superar una potencial pena de 40 años de cárcel.

Hasta antes de su arresto, el hombre tenía como actividad formal el desempeño en barcos dedicados a la búsqueda y rescate en el extremo sur del país, con ingresos que, según sus propios dichos, rondaban los 350 dólares diarios.

Beliu fue interceptado en Dorrego a fines de abril, con una camioneta sustraída en Mar del Plata. Como en principio se trató de un hecho de encubrimiento, recuperó la libertad pese a ser sometido a proceso.

Sin embargo, poco después volvió a ser hallado con una Toyota Hilux con patente falsa y que luego se comprobó que había sido sustraída, en febrero pasado, también en "La Feliz".

Y se estableció que además tenía en su poder otra Toyota con pedido de secuestro y un Peugeot 408, sin dominio colocado, también buscado en Mar del Plata.

Vehículos: ¿por qué crece el “mercado negro” en Bahía y la región?

La jueza de Garantías N° 4, Marisa Promé, reunió pruebas y le dictó la preventiva por encubrimiento agravado por la habitualidad y ánimo de lucro (5 hechos), uso de documento falso (3 hechos) y defraudación en modalidad de estelionato, en concurso ideal con uso de documento falso (2 hechos), todo en concurso real de delitos.

Esa medida, apelada por el abogado defensor Valentín Fernández, acaba de ser confirmada por la Sala I de la Cámara Penal.

Los jueces Cristian Yesari y Gustavo Barbieri desestimaron los planteos de Beliu acerca de una trama de corrupción policial detrás del caso.

En su indagatoria dijo haber sido perjudicado por el accionar de policías de Dorrego y del titular de la agencia de autos La Costa. 

Declaró que fue forzado a hacer una falsa denuncia para asegurar que la camioneta que le secuestraron en abril la había comprado a un hombre de apellido Traico y no en la citada concesionaria. Y dijo que siente temor por su familia porque fue amenazado.

También aseguró que continuó usando otros vehículos sin conocer su origen ilícito y explicó de qué manera los adquirió.

Por esos dichos, acerca de una supuesta connivencia policial detrás de estas maniobras, el fiscal del caso giró actuaciones a la fiscalía en turno, para iniciar una nueva investigación, aunque por ahora no hay pruebas para avanzar. 

Seguirá preso

"No obra en la causa elemento de descargo alguno que objetive el desconocimiento de la procedencia ilícita de los rodados por parte del imputado y la hipótesis de que haya reversionado sus dichos (y efectuado una falsa denuncia) por influencia de terceros o amenazas de personal policial", dijo la Cámara. 

Y destacó la "multiplicidad de sucesos" bajo esa  modalidad, resultando "un tanto inverosímil" su explicación sobre que desconocía el origen de los vehículos y documentos falsos. 

Un indicio que refuerza esa sospecha es que debajo de los asientos de uno de los vehículos secuestrados encontraron chapas patentes de un rodado que nada tenía que ver con Beliu.

Por otra parte, el acusado desconoció la venta de una unidad con pedido de secuestro y documentación falsa, pero el comprador y su familia confirmaron esa situación irregular.

La Cámara tuvo en cuenta las características de los hechos, la multiplicidad de víctimas y la magnitud de la pena en expectativa para acreditar el peligro procesal de fuga o entorpecimiento de la investigación.

A su vez, tuvieron en cuenta que el acusado pretendía fijar domicilio en Bahía Blanca en caso de ser excarcelado, es decir fuera de su comunidad de origen -lo cual le impediría alegar arraigo- y, además, los ingresos que declaró le podrían servir para un eventual abandono de su lugar.

En consecuencia, la Cámara confirmó la preventiva y Beliu seguirá en prisión. Mientras tanto, la fiscalía investiga la presunta trama de corrupción detrás del caso que, por ahora, es solo una intención del imputado por mejorar su situación.

Centenar de unidades recuperadas

En auge. Cuando se detuvo a Beliu en Dorrego se investigaba en Bahía y la región una organización -o más de una- dedicada a traer vehículos con pedido de secuestro del conurbano o Mar del Plata, para venderlos y hacerlos circular en esta zona con documentación falsa.

Recuperados. Desde principios de 2024 hasta lo que va de este año se recuperaron unos 100 vehículos con pedido de secuestro activo de esas regiones del país.

Estadística. En la provincia de Buenos Aires se roban unos 4.500 vehículos por mes. Unos 50.000 al año. 

Evaluación. Según los últimos análisis, en el conurbano bajó este tipo de delitos (entre el 20% y el 40%, según el distrito), mientras que en el único departamento judicial que mantuvo un incremento (19%) es Mar del Plata.

Investigación. Tras la reiteración de los hechos, las autoridades de la fiscalía se reunieron con sus pares policiales para impulsar una acción conjunta y centralizar los casos en la fiscalía del fiscal Gustavo Zorzano.