Bahía Blanca | Viernes, 28 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 28 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 28 de noviembre

Yaz Pallottini, clave en semis, espera por otra final con San Fernando: "Tratamos de no normalizarlo"

La arquera bahiense atajó dos penales ante Lomas y fue protagonista, junto a Candela Esandi y Valentina Costa Biondi, para que el tricolor se meta en su quinta final en fila. Mañana se mide ante Italiano para definir al campeón del Torneo Metropolitano.

San Fernando, con las tres bahienses como protagonistas, se metió el pasado fin de semana a la final del Torneo Metropolitano de Hockey, que definirá mañana ante Italiano, a partir de las 13.45 en Parque Roca.

Una de las locales que fue clave fue la arquera Yazmín Pallottini, quien atajó dos penales para que el tricolor venza a Lomas por shoot out (5 a 4), luego de igualar 1 a 1 en el tiempo regular.

Valentina Costa Biondi, autora del empate en los 60 minutos, y Candela Esandi, quien metió el penal decisivo, fueron las otras bahienses fundamentales para que Sanfer se clasifique a su quinta final consecutiva.

"Desde que llegué al club hace cinco años que jugamos finales, por ahí uno lo tiene normalizado, pero no es tan normal. Lo valoramos y tratamos de no normalizarlo porque es una locura, valorarlo y jugarlo con la seriedad que se merece", reconoció Yazmín, en diálogo con El Diario Deportivo.

De esas cuatro definiciones disputadas, San Fernando ganó 2 y perdió 2, ambas fue contra Lomas, el rival de las semis.

"Ceo que con Lomas teníamos una barrera, cada vez que nos cruzábamos con ellas perdíamos. Siempre nos quedábamos ahí, de hecho de los últimos cinco años, dos finales fueron contra ellas y las perdimos", agregó Pallottini en el programa que se transmite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play y puede verse en vivo por www.lanueva.com.

Para conseguir la clasificación, una vez más, Yazmín fue clave en uno de sus grandes talentos: la definición por shoot out.

"No teníamos videos para ver, sí a la arquera porque estuvo en el Mayor de Buenos Aires y ahí pudimos estudiarla un poco. Pero aunque las estudies, en el momento hicieron todas lo que quisieron", reconoció en cuanto a su preparación para ese momento decisivo.

"En los entrenamientos -agregó-, me voy frustrada, digo ya está no atajo una. Además, en el partido tiran 5 penales, en el entrenamiento tiran 20. Además, de que son distintas jugadoras".

Pese a todo lo que hay en juego, la exarquera de El Nacional disfruta de ese momento de protagonismo.

"Me gusta y también me gusta que siempre termina definiendo Esandi. Ya le dije, porque las últimas dos definió y se fue al otro lado, le dije que venga a festejar conmigo", reconoció.

El abrazo entre Yazmín y Candela Esandi, al saberse, otra vez, finalistas del Metropolitano. Foto: Hockey View

Esta última definición tuvo una curiosa particularidad, ya que ni Cande (autora del último penal) y Yazmín, quien más cerca tenía, se dieron cuenta en el momento que habían ganado. El árbitro, increíblemente, tampoco.

"Le pregunté al árbitro y no tenía idea cómo iba. La realidad es que en el momento no me pongo a contar. Supuestamente la gente sabía que con el de Cande pasábamos. Vino Cande y me dijo que ya estaba, pero el árbitro no había dicho nada", admitió Yaz.

"En el momento siento que es mejor, perdés la cuenta la verdad. Y no vamos a salir a festejar antes, me muero", remarcó.

Si bien Yazmín llegó a San Fernando luego de un paso por Banco Nación tras irse de Bahía, ya es una más de un equipo que tiene un gran presente y, también, mucha historia.

"Muchas veces hablamos con Cande y decimos que bien elegimos. Costa Biondi también, que es de Bahía, y las tres nos sentimos realmente muy identificadas con los valores y con lo que es San Fernando. Me parece muy importante jugar y sentir esos nervios de jugar con la de San Fernando, sentirlo como que estoy en el club de Bahía", contó.

Más allá del gran presente personal y del equipo, Pallottini también sueña con volver a vestir la camiseta argentina, tal como lo hizo en el Seleccionado Sub 21, incluso siendo subcampeona mundial en 2023.

"Un día te levantás y ya no vas mas al Cenard, por suerte clubes como San Fernando tienen esa responsabilidad deportiva que vas a las 6 de la tarde y te vas a las 11 de la noche. No se me perdió esa rutina de estar en mi club, con mis amigas, con buenas compañeras, con un técnico que te manda 800 videos. Como que esa exigencia sigue estando, obviamente que no es lo mismo un seleccionado que un club", contó.

"Obvio el sueño de la Selección siempre está. Por ahí uno puedo soñar más o menos, pero si el día del mañana llega una propuesta del Seleccionado y decís que no, siento que no entendés nada de la vida. Ahora estoy disfrutando mucho del club, pero obviamente que si me llega una propuesta del Seleccionado, más que contenta", reconoció.

Por estar ligada al Seleccionado, Yazmín no pudo disfrutar en cancha del último título de San Fernando, ya que se encontraba en Chile para disputar el Mundial Juvenil. Eso, sumado a la derrota en la última final, hacen que lo de mañana lo viva de una manera especial.

"Nos encerramos con Solpa en una habitación a ver el partido, estábamos contentísimas pero obviamente que nos dolió un montón no poder estar. Nos sentimos parte, obvio, pero nos dolió porque los playoffs se vive algo diferente", recordó.

San Fernando se medirá mañana ante Italiano, que en semifinales eliminó a GEBA (también por penales) y accedió por primera vez en su historia a la final del Metro.

"Tratamos de no pensarlo así (que son candidatas), porque nos pasó a nosotras, que el año pasado no teníamos el equipo que teníamos ahora y fuimos finalistas. Siento que la final es otra tensión, por ahí a ellas le faltan tres Leoncitas pero capaz eso las motiva y genera una energía, un plus. Siento que tenemos que jugar como jugamos la semifinal", avisó Yaz.

Mirá la nota completa: