Los nombres y números de Barrio Hospital, el 27º campeón de Segunda
Una gran campaña logró el equipo que orientó Claudio Queti, logrando el 86,95% de victorias.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Una formidable campaña redondeó Barrio Hospital en su tercera temporada en Segunda división, cosechando 40 triunfos y apenas seis derrotas (86,95% de victorias).
De local -hizo las veces en el complejo La Curtiembre- sumó 12 victorias y 3 derrotas en fase regular. Y de visita completó 14 triunfos y apenas una caída.
En playoffs tuvo idéntico récord en ambos tramos: 7-1.
Estos números le permitieron adjudicarse el certamen con autoridad, con la base de un plantel tan experimentado como entrado en años, que terminó encontrando algún ladero para terminar de potenciarse.
La intensidad, rotación y exigencia para lograr el equilibrio y mantener al equipo siempre competitivo bien supo administrarlo su entrenador Claudio Queti.
Este equipo quedará en la historia como el primer campeón que dio el básquetbol de la institución, la cual sumó la actividad a las tradicionales bochas.
Todos los nombres
El plantel estuvo conformado por Luciano Fortelli, Esteban Benedetti, Amilcar Andreanelli, Tomás Bussetti, Sebastián Branciforte, José Luis Martínez, Herman Banegas, Joaquín Godio, Tomás Galant, Mauro Montanaro, Marcos Fernández, Martín Ascar, Santiago Bezos, Leonardo Maldonado, Bruno López y Benjamín Leonhard.
DT: Claudio Queti. Preparador físico: Matías Pentcheff.
El recorrido
Primer tramo
Ganó de visita a Los Andes: 73-52
Ganó de visita a Sportivo: 77-73
Ganó de visita a Barracas: 83-56
Ganó de local a Ateneo: 69-60
Ganó de visita a Velocidad: 106-100 (84-84 y 94-94)
Ganó de local a El Nacional: 81-62
Ganó de visita a Whitense: 76-58
Ganó de local a Espora: 85-73
Ganó de visita a La Falda: 101-76
Ganó de local a Independiente: 86-78
Ganó de visita a Bahía Basket: 93-69
Ganó de local a Altense: 91-85
Ganó de visita a Pellegrini: 104-66
Perdió de local con Comercial: 70-64
Ganó de visita a Argentino: 88-83
CUARTOS Ganó de local a Velocidad: 85-49
CUARTOS Ganó de visita a Velocidad: 76-65
SEMIS Ganó de local a Argentino: 96-81
SEMIS Ganó de visita a Argentino: 87-78
FINAL Perdió de local con Independiente: 67-65 (en Olimpo)
FINAL Ganó de visitante a Independiente: 74-69 (en Olimpo)
FINAL Ganó de local a Independiente: 74-53 (en Olimpo)
FINAL Ganó de visita a Independiente: 77-74 (en Olimpo)
Segundo tramo
Ganó de local a Los Andes: 81-70
Perdió de local con Sportivo: 89-76
Ganó de local a Barracas: 79-63
Perdió de visita con Ateneo: 75-67
Ganó de local a Velocidad: 85-78
Ganó de visita a El Nacional: 75-60
Ganó de local a Whitense: 88-73
Ganó de visita a Espora: 85-83
Ganó de local a La Falda: 98-82
Ganó de visita a Independiente: 96-92 (84-84)
Ganó de local a Bahía Basket: 102-91
Ganó de visita a Altense: 86-78
Ganó de local a Pellegrini: 103-69
Ganó de visita a Comercial: 69-54 (en Villa Mitre)
Perdió de local con Argentino: 72-70 (61-61) (en Villa Mitre)
CUARTOS Ganó de local a Altense: 85-63
CUARTOS Perdió de visita con Altense: 87-85 (79-79)
CUARTOS Ganó de local a Altense: 95-90 (82-82)
SEMIS Ganó de local a Comercial: 78-66
SEMIS Ganó de visita a Comercial: 71-67 (en Villa Mitre)
FINAL Ganó de local a Sportivo: 64-56 (en Olimpo)
FINAL Ganó de visita a Sportivo: 82-63 (en Olimpo)
FINAL Ganó de local a Sportivo: 74-59 (en Olimpo)
Historial
Un total de 27 equipos se consagraron campeones de Segunda en el ámbito de la Asociación Bahiense, más allá que hubo un par de casos que no lograron ascender.
Incluso, con alguna curiosidad, como cuando L.N. Alem fue campeón en 1941, pero Liniers (último de Primera) le ganó los dos partidos equivalencia, por lo tanto no subió ni bajó el Chivo.
También otros equipos pudieron subir por otra vía, sin precisamente obtener el título.
Del listado histórico de campeones, ya no participan Juventud Unida y Libertad, mientras que Bahiense Juniors y Deportivo Norte, tras la fusión se convirtieron en Bahiense del Norte.
Equipo Títulos
Comercial 6 (1940, 1950, 1988, 2006, 2010 y 2013)
San Lorenzo 6 (1953, 1955, 1959, 1970, 2009 y 2011)
Pacífico 6 (1951, 1961, 1975, 1992, 2018 y 2022-23)
Estrella 5 (1942, 1945, 1980, 1989 y 2015)
L.N. Alem 5 (1941, 1969, 1976, 2000 y 2014)
Liniers 5 (1974, 1983, 1985, 2001 y 2007)
9 de Julio 5 (1972, 1994, 1999, 2008 y 2017)
Barracas 4 (1947, 1982, 2016 y 2023-24)
Pueyrredón 4 (1962, 1998, 2012 y 2024)
Sportivo 4 (1949, 1963 y 1971 y 2021-22)
Velocidad 4 (1952, 1965, 1996 y 2005)
El Nacional 3 (1968, 1991 y 1997)
Estudiantes 3 (1948, 1993 y 2004)
Independiente 3 (1958, 1984 y 2002)
Villa Mitre 3 (1954, 1977 y 1981)
Argentino 2 (1964 y 1987)
Bahiense del Norte 2 (1978 y 1995)
Bahiense Juniors 2 (1943 y 1966)
Deportivo Norte 2 (1946 y 1973)
Olimpo 2 (1960 y 2003)
Bahía Basket 1 (2019)
Whitense 1 (1967)
Juventud Unida 1 (1957,
La Falda 1 (1990)
Libertad 1 (1944)
Napostá 1 (1979)
Barrio Hospital 1