Gala lírica al aire libre con la Orquesta Sinfónica y el Coro Estable
Organismos Artísticos del Sur, junto a la Municipalidad de Bahía Blanca y el Puerto de Bahía Blanca, presentan un evento gratuito en la explanada de la Municipalidad.
En el marco del cierre de temporada 2025, la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de Bahía Blanca ofrecerán una gala lírica al aire libre el sábado 29 de noviembre a las 21 en la explanada del Palacio Municipal frente a la Plaza Rivadavia (Alsina 65).
Esta actividad forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La dirección estará a cargo del maestro Luis Belforte y participarán como solistas Carolina Kincaide y Ana Filipich (sopranos), Leticia Ledo (mezzosoprano), Pablo Muñoz Barra y Jorge Dellapittima (tenores) y Alfredo Miranda (barítono).
Sobre el programa El programa reúne fragmentos emblemáticos destacados de la ópera, con obras que atraviesan el drama, la pasión y la celebración. Verdi, Puccini, Bizet y Tchaikovsky, entre otros, ofrecen un recorrido de emociones profundas y momentos artísticos inolvidables.
Maestro Luis Belforte
Se interpretarán fragmentos líricos y orquestales de las siguientes obras: Obertura de “Nabucco”, Coro de los gitanos de “Il trovatore” y “Va pensiero” de G. Verdi; Intermezzo de “Cavalleria rusticana” de P. Mascagni; Suite N° 1 de “Carmen” de G. Bizet; “Aurora” versión con tenor y coro de H. Panizza; Cavatina de Fígaro – “Largo al factotum” de G. Rossini; “O mio babbino caro” de G. Puccini; Habanera “L’amour est un oiseau rebelle” de “Carmen” de G. Bizet; Polonesa de “Eugene Onegin” de P. I. Tchaikovsky; Coro de sirvientes de “Don Pasquale” de G. Donizetti; y “Brindisi” de “La traviata” de G. Verdi.
Organismos Artísticos del Sur (OAS)
OAS es un organismo dedicado a la cultura y profesionalización, creado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en 2004, que se destaca por su actividad plena y sostenida de producción y difusión cultural del arte lírico, sinfónico y coreográfico clásico y contemporáneo. Está compuesto por tres cuerpos artísticos estables de histórica trayectoria en el quehacer cultural: Orquesta Sinfónica Provincial (Creado en 1957, celebrando su primer concierto en 1959), Ballet del Sur (creado en 1961) y Coro Estable (oficializado en 1999).
La Sinfónica y el Coro Estable
Este organismo de producción es clave en el desarrollo cultural de Bahía Blanca y la región e influye en las escuelas artísticas, grupos y artistas independientes y proyectos formativos del sur de la provincia de Buenos Aires. OAS tiene un impacto muy significativo en su territorio. En el ámbito cultural, ofrece diversas expresiones artísticas que enriquecen a la sociedad, incentivando la formación de un público cada vez más amplio y heterogéneo. Asimismo, promueve la inclusión social mediante programas educativos y actividades comunitarias.
Por otra parte, esta “fábrica de arte” influye directa e indirectamente en la economía de nuestra región, no sólo con los puestos de trabajo estables sino también con contrataciones para eventos específicos, la organización de eventos y alianzas con otras entidades generando un movimiento activo y diverso en la comunidad.
El 2025 estuvo marcado por la catástrofe climatológica del 7 de marzo, tras la inundación que golpeó nuestra ciudad el silencio también se hizo presente en los escenarios. Las salas vacías y los teatros cerrados reflejaron una pausa inevitable compartida por toda la comunidad, Pero detrás de cada telón bajó, el deseo de volver a encontrarnos a través del arte nunca dejó de latir. El diseño de la temporada artística 2025 constituyó un esfuerzo constante de producción, reconociéndose a Organismos Artísticos del Sur como parte integral de la cultura bonaerense. Durante lo que va del año se realizaron 37 funciones y eventos que convocaron a más de 20.000 espectadores.
La temporada 2025 cerrará este año con una Gala Lírica (29 de noviembre) y un nuevo programa de Ballet por el Ballet del Sur (del 4 al 7 de diciembre).