Bahía Blanca | Domingo, 19 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 19 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 19 de octubre

Bahía San Blas celebró su 204º aniversario

El intendente agradeció el trabajo de las instituciones y los empleados municipales que prepararon la localidad para este festejo.

El momento en que izaron la bandera (Foto Agencia Patagones)

Con un emotivo, realizado frente a la Delegación Municipal, la comunidad de Bahía San Blas celebró este sábado su 204º Aniversario. La celebración estuvo encabezada por el intendente Ricardo Marino y el secretario de Gobierno Héctor Otero (hoy a cargo de la Delegación), autoridades municipales, instituciones educativas, fuerzas vivas y numerosos vecinos que se acercaron a compartir esta jornada de identidad y pertenencia.

Luego de la presentación de autoridades y banderas de ceremonia, se procedió al izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino, para luego dar paso a la palabra del secretario de Gobierno, quien dio la bienvenida a los presentes y agradeció el esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras de la Delegación Municipal, instituciones y vecinos que colaboraron en la organización. 

“San Blas es un lugar maravilloso, elegido por turistas de todo el país y del mundo para disfrutar y descansar. Agradezco profundamente a los empleados municipales y a las instituciones que día a día trabajan por un San Blas mejor. Con la unidad y el esfuerzo de todos, vamos a mantener a nuestra localidad en el lugar que se merece”, expresó.

Por su parte, el historiador Leonardo Dam realizó un recorrido por los hechos que vinculan a San Blas con los orígenes de la soberanía marítima argentina. 
“En 1821, en este mismo lugar, se produjo el primer acto de defensa de nuestros recursos marítimos, cuando el comandante José Gabriel de la Oyuela hizo respetar la soberanía de la joven Nación. Desde entonces, Bahía San Blas está unida a la historia marítima argentina”, expresó.    

Además, resaltó que “la voluntad colectiva de permanecer, conocer y defender el territorio tiene su raíz profunda aquí, en Bahía San Blas. Por eso esta fecha no sólo recuerda un aniversario, sino una vocación permanente de soberanía y compromiso con la patria”.

En su discurso, el intendente Marino agradeció el trabajo de las instituciones y los empleados municipales que prepararon la localidad para este festejo, y repasó las obras y avances impulsados por el Municipio en San Blas. 

“Es un orgullo celebrar estos 204 años junto a una comunidad que crece y se consolida con esfuerzo. Hemos concretado mejoras en infraestructura, servicios y turismo, con el acompañamiento permanente de nuestros trabajadores y vecinos”, sostuvo.

Entre las acciones destacadas mencionó la puesta en marcha del servicio de transporte público San Blas–Patagones, la renovación de los baños públicos, la ampliación del sistema de cámaras de seguridad, la adquisición de una motoniveladora nueva por más de 300 millones de pesos y la limpieza integral del basural. 

También destacó la inminente ampliación de la estación transformadora eléctrica, con una inversión superior a los 1.100 millones de pesos. “San Blas es un lugar que queremos mantener en las mejores condiciones, no sólo por sus vecinos sino también por quienes nos visitan. Sigamos trabajando juntos para que esta localidad siga siendo un orgullo para todo Patagones”, concluyó.

Durante el acto también se inauguró la obra “El Pulpo Renacido”, una escultura monumental realizada en un 97% con materiales reciclados, como parte del Taller de Escultura Reciclada. 
Su creadora, la tallerista Carina Mancilla, explicó que el proyecto buscó transformar residuos en arte, unir a la comunidad y concientizar sobre el cuidado ambiental. 

“Participaron vecinos de todas las edades y capacidades, demostrando que juntos podemos hacer mucho con lo que tiramos cada día”, expresó. La obra se convirtió rápidamente en una nueva atracción turística y en un símbolo del compromiso ambiental de la comunidad.

En el marco de la celebración se entregó un presente al palista Adelmar Carneiro Rodrigues y un aporte al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Bahía San Blas, en reconocimiento a su labor y compromiso con la comunidad.

Tras los discursos oficiales, los vecinos disfrutaron de la actuación del Taller de Folclore “La Calandria”, del tradicional canto de cumpleaños y corte de torta, de la visita a la escultura “El Pulpo Renacido” y del descubrimiento de una placa conmemorativa en calle 32 y costanera, en homenaje al primer hecho de defensa de los recursos marítimos de la Nación.

La jornada culminará esta noche, con la cena y baile aniversario en el SUM de la Escuela Primaria N° 7, donde vecinos, instituciones y autoridades compartirán un cálido cierre para un nuevo aniversario. (Javier Cambarieri / Agencia Patagones)