Cuántos días de clase se perdieron en Bahía por los paros
Las medidas de fuerza de docentes y auxiliares motivaron distintas manifestaciones de padres de alumnos. Hoy hubo otro tenso encuentro en el Consejo Escolar.
Las escuelas públicas de Bahía Blanca ya tuvieron este año 17 días sin clases de manera total o parcial por diferentes paros de docentes y auxiliares.
Hasta el momento, los maestros de SUTEBA llevaron adelante 7 huelgas y los auxiliares de ATE, 14. En algunos de esos días, las medidas se hicieron en conjunto como el 8 de Marzo (Día de la Mujer Trabajadora) y el 22 de junio (protesta por los incidentes en Jujuy).
Paros en escuelas: tensa reunión entre padres y un funcionario de la Provincia
A estas medidas se suman las jornadas que cada establecimiento educativo perdió en forma particular debido a problemas de infraestructura como falta de calefacción u otras deficiencias, además de la presencia de roedores que impiden el normal dictado de clases.
En el agregado, hay alumnos que no pudieron asistir a la escuela alrededor de 30 días solo durante este primer cuatrimestre, que finaliza el viernes de la semana que viene.
La situación motivó fuertes protestas de padres, quienes vienen presentando sus reclamos ante las autoridades. De hecho, la queja de un padre bahiense, Guillermo Sierra, se hizo viral y permitió que las manifestaciones en nuestra ciudad se conocieran en todo el país.
"No puedo trabajar, estoy sola con mi nena. ¡Basta!", dijo una madre
Las huelgas de SUTEBA se realizaron el 8 de marzo, 25 de abril, 17 y 18 de mayo, y 15, 16 y 22 de junio. A su vez hubo cinco jornadas de protesta pero sin afectación directa de las clases el 1 y 29 de marzo, 18 y 26 de abril, y 7 de junio.
Un dato relevante es que la conducción del sindicato a nivel local está alineada con el Frente de Izquierda y no responde a la cúpula provincial de Roberto Baradel, afín al gobernador Axel Kicillof, por lo tanto en Bahía suele haber medidas de fuerza de alcance netamente distrital.
"Vamos a volver a Bahía con una solución", aseguró Perrone
En cuanto a ATE, paró el 7, 8 y 29 de marzo, 12 y 26 de abril, 16, 17, 30 y 31 de mayo; y 7, 8, 16, 22 y 27 de junio.
Por otro lado, también hubo numerosos paros en las escuelas dependientes de la UNS, que en este caso no dependen del Ministerio de Educación de la Provincia sino de la Nación.
Los 17 días de huelga del gremio ADUNS fueron el 8, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 27, 28, 29, 30 y 31 de marzo; el 1, 18 y 19 de abril; y el 16 y 22 de junio. Asimismo tuvo lugar una jornada de protesta el 1 de marzo.