Paros en escuelas: tensa reunión entre padres y un funcionario de la Provincia
El encuentro se llevó a cabo en el Consejo Escolar. Profundo enojo de las familias por la falta de respuestas del director provincial de Consejos Escolares.
Un tenso momento se vivió hoy al mediodía en el Consejo Escolar local, donde padres autoconvocados cuyos hijos van a escuelas públicas volvieron a manifestarse ante la gran cantidad de paros. En ese marco fueron recibidos por el director provincial de Consejos Escolares, Alejandro Perrone, a quien criticaron duramente por la situación que se viene registrando desde el comienzo del ciclo lectivo.
Durante el encuentro, los gritos y reclamos por parte de los padres hacia las autoridades, pidiendo soluciones inmediatas a la situación, fueron una constante.
El funcionario, por su parte, trató de poner paños fríos a la situación, aclarando en todo momento que iba a elevar los reclamos a la cúpula provincial. Esto enojó aún más a los autoconvocados quienes lo acusaron de "venir sin estar preparado" y "no tener idea de lo que está pasando" en Bahía Blanca.
Del encuentro participaron también el titular de la Jefatura Regional Nº22 de Educación Claudio Martini, la referente del Consejo Escolar Lorena Mishevitch y padres de 37 escuelas de Bahía y la zona.
"Si hay un reclamo, nuestro compromiso es tanto con los trabajadores como con los padres. Por eso estamos acá para escucharlos", aseguró Perrone.
Nueva movilización de padres contra los paros en las escuelas de Bahía
El funcionario admitió que "es un exceso de días de paro y hay que llamarles la atención" a los auxiliares y docentes.
"No vamos a estar nunca en contra de lo que permite la Constitución y del reclamo legítimo, pero nosotros nos comprometemos a resolver, primero que nada, el conflicto que hay de base que provoca tantos días de paro en las escuelas", dijo.
Con el correr de los minutos, la reunión se fue tensando cada vez más, a medida que los padres contaban sus experiencias.
Una madre dijo que la Provincia "no puede estar esperando a que salgamos para resolver esto; esto tendría que haber sucedido mucho antes".
"Nosotros no tenemos que ir a limpiar la escuela: tenemos que mandar a nuestros hijos, y ellos también tienen el derecho constitucional de estudiar y de tener continuidad pedagógica", continuó.
Agregó que espera un compromiso por parte de las instituciones correspondientes, que son las que "deben garantizar los 190 días de clases que propuso la Provincia".
"Es una locura que los chicos pierdan entre el 25 y 30 % de días de clase, sumando a lo que perdieron en años anteriores", afirmó.
Guillermo Sierra, el padre cuyo reclamo se hizo viral la semana pasada, esta vez no estuvo presente porque se encuentra en Buenos Aires intentando encontrar respuestas en el Ministerio de Educación.
Nueva reunión por los paros en escuelas: "Nos citaron para pelearse entre ellos"
Qué pasó
La semana pasada, los padres se habían presentado en el edificio de San Martín 331, para solicitar una "intervención urgente" por parte de las autoridades ante las reiteradas medidas de fuerza de los trabajadores auxiliares desde el comienzo del ciclo lectivo.
Allí, se hizo entrega de un petitorio con el objetivo de "proponer una solución intermedia en el choque de intereses políticos y económicos en juego, donde los únicos afectados siempre son los alumnos y alumnas de los diferentes niveles de educación pública", según se mencionó en el documento compartido.
Previo al encuentro de esta mañana en el Consejo Escolar, una de las madres de la escuela técnica N°2, Verónica Cenizo, se acercó a la Jefatura Distrital de Educación para presentar formalmente un acta con irregularidades y problemáticas que hay en las escuelas.