Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Villalonga: entró en operaciones el tercer parque eólico de la región

Lo confirmó el director nacional de Promoción de Energías Renovables, Maximiliano Morrone. Junto a los otros dos parques en marcha producen energía para 290 mil hogares, el doble de los que existen en Bahía Blanca.

Foto: Archivo La Nueva.

   Funcionarios del gobierno nacional confirmaron hace instantes que entró en operación comercial el Parque Eólico Villalonga, de Patagones, el tercero que se pone en marcha en la región.

   "Gran día renovable: hoy entró en operación comercial el Parque Eólico Villalonga (51,75 MW) de Ronda 1", informó mediante la red social Twitter el director nacional de Promoción de Energías Renovables, Maximiliano Morrone. 

 

   El parque eólico Villalonga, de la firma Genneia, está conformado por 15 aerogeneradores, con una potencia total de 51,75Mw. Cada uno tiene 87 metros de altura (contados desde el suelo a la línea central del rotor), y tres palas de 66 metros de longitud cada una.

   El emprendimiento está ubicado en un predio de 727 hectáreas, a metros de la ruta nacional 3, entre Villalonga y Stroeder.

Energía: en 45 días estará terminado el tercer parque eólico de la zona

   Tanto el PE La Castellana (Villarino) como el PE Ingeniero Mario Cebreiro (Bahía Blanca) -los otros dos que ya estaban funcionando en la región- lo duplican en tamaño y capacidad. 

   Entre los tres tienen una capacidad de generación total de 250Mw; es decir, lo suficiente para abastecer a unos 290 mil hogares, el doble de viviendas que hoy posee la ciudad de Bahía Blanca.

Video: hicieron las pruebas en generadores del parque eólico de Villalonga

   Los aerogeneradores del parque Villalonga están conectados por una red subterránea que transporta la energía hacia una estación transformadora de 33/132Kv. La energía ingresa al Sistema Interconectado Nacional a través de la red ET Patagones-ET Pedro Luro.