Cómo quedará el Concejo Deliberante de Bahía Blanca con estos resultados
Tras la victoria de La Libertad Avanza, habrá cambios en la composición de los bloques pero ninguna mayoría automática.
Las elecciones de este domingo en Bahía Blanca arrojaron una victoria de La Libertad Avanza con el 46,23 % de los votos, de acuerdo con el escrutinio provisorio, lo cual permitirá fortalecer al principal bloque de oposición al gobierno del intendente Federico Susbielles (Fuerza Patria).
No obstante, no le alcanzó a los libertarios para tener mayoría propia y, de hecho, el peronismo pese a la derrota (obtuvo 31,05 %) ganará una banca porque dejaba 3 lugares y logró meter 4 escaños.
De todos modos, la bancada de LLA-Pro será la más nutrida porque tendrá a partir de diciembre 11 ediles sobre un total de 24. En este caso ingresan 6 (Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo, Fernando Compagnoni, Araceli Valenzuela y Luciano Cagiao) que se sumarán a Mauro Reyes, Marité Gonard, Vanina Linzuain, Marcos Streitenberger y Emiliano Alvarez Porte.
El peronismo quedará con 9 ediles. Entran Florencia Molini, Gustavo Lari, María Belén Rodríguez y Claudio Carucci que se agregarán a Álvaro Díaz, Micaela Tomassini, Lucía Martínez Zara, Roberto Arcángel y Jonatan Arce.
El bloque de Somos Buenos Aires contará con 3 escaños. Lograron su puesto en estas elecciones Martín Salaberry y Cecilia Borelli, quienes acompañarán a Fabiana Ungaro.
Finalmente, el espacio Unión y Libertad será representado por 1 silla. Se trata de Carlos Alonso, que ingresó al Concejo en 2023 por las listas de La Libertad Avanza pero luego se abrió a un espacio diferente.
Todo esto se encuentra supeditado al escrutinio definitivo que se conocerá en las próximas semanas, aunque no se esperan sorpresas.
La presidencia del Concejo hoy se encuentra en manos del mileísta Mauro Reyes. Una vez que asuman los nuevos 12 ediles se deberá ratificar o no.