Comienzan a juzgar hoy a cuatro acusados de múltiples estafas con la venta de terrenos
Antonio Cardinali, Daiana Bustos, Enrique Cardinali y Valentina La Cruz están imputados de más de 40 hechos. En la misma causa ya se condenó a Luis Leppes.
Cuatro acusados de cometer decenas de estafas mediante la venta de terrenos en la zona del barrio Viajantes del Sur, comenzaron a ser juzgados hoy por el Tribunal en lo Criminal Nº 3.
El juez Julián Saldías analiza las conductas de los imputados Antonio Agustín Cardinali, Daiana Paola Bustos, Enrique Cardinali y Valentina Nerea La Cruz, a quienes se les atribuye 43 hechos delictivos bajo esta modalidad.
Está previsto que el juicio oral y público se extienda hasta el jueves de la próxima semana.
De acuerdo con la causa tramitada por el fiscal Gustavo Zorzano, a partir de febrero de 2019 los nombrados habrían integrado una asociación ilícita para consumar maniobras defraudatorias por medio de la cesión de derechos y acciones posesorias sobre inmuebles.
Los procesados al parecer ofrecían lotes a la venta a través de Facebook y Marketplace, y después se reunían con los potenciales compradores para mostrarles los terrenos.
Los detenidos presuntamente usaron documentación falsa y firmaron contratos que le daban apariencia de legalidad a las operaciones concretadas, sin tener derechos legítimos sobre las tierras que ofrecían.
Revendían un mismo lote
En algunos casos los autores de los fraudes también vendieron un mismo lote a diferentes personas.
En la mayoría de las operatorias los estafadores exhibían y entregaban a los compradores copias de proyectos de subdivisión, informes de dominio, estados parcelarios, boletos de cesión de acciones y derechos posesorios.
Los terrenos ofrecidos tenían restricciones para la construcción por el paso de un oleoducto, pero como parte del engaño los timadores no informaban a las víctimas sobre esa situación.
Otras operaciones ilegales involucraron lotes bajo titularidad de la Municipalidad, que tampoco eran aptos para este tipo de transacciones inmobiliarias.
Durante la investigación se determinó además la participación de Luis Maximiliano Leppes, a quien en un juicio abreviado se condenó a 4 años de prisión.