Estafas con terrenos: la fiscalía le imputa 43 hechos a los detenidos
En la causa hay 5 personas imputadas, quienes fueron arrestadas durante allanamientos realizados el pasado 2 de mayo.
La fiscalía le imputa una serie de 43 hechos de estafa a las cinco personas detenidas hace poco más de dos meses acusadas de defraudar a vecinos de la ciudad con la venta de terrenos en la zona del barrio Viajantes del Sur.
El fiscal Gustavo Zorzano, de la UFIJ Nº 10, amplió la acusación respecto de los imputados tras la recopilación de pruebas y la determinación de que habrían conformado una organización para llevar adelante las maniobras.
"De acuerdo a la investigación, desde el mes de febrero de 2019 en adelante Antonio Agustín Cardinali, Daiana Paola Bustos, Enrique Cardinali, Valentina Nerea La Cruz y Luis Maximiliano Leppes, habrían integrado una asociación ilícita destinada a llevar a cabo conductas estafatorias a través de la cesión de derechos y acciones posesorias sobre bienes inmuebles", indicaron desde el Ministerio Público.
Los imputados fueron detenidos el pasado 2 de mayo, tras una serie de allanamientos llevados adelante por efectivos de la DDI, en los que incautaron documentación y dinero, entre otras cosas.
Desde la fiscalía mencionaron que los acusados ofrecían los lotes a la venta en Facebook y Marketplace, "coordinando luego telefónicamente con los interesados una reunión para exhibirlos, donde se procuraba concretar las las operaciones inmobiliarias".
Agregaron que para llevar adelante la maniobra "se habrían valido de documentación falsa, suscribiendo contratos que dotaban de aparente legalidad las operaciones que concretaban y sabiendo que no tenían derechos legítimos sobre los terrenos que ofrecían".
También refirieron que en algunos casos una misma parcela habría sido "vendida" a distintas personas.
"Para brindar mayor apariencia de seriedad y veracidad a la operatoria, en la mayoría de los casos se procedía a exhibir y entregar a los compradores copias de proyectos de subdivisión, informes de dominio, estados parcelarios y cadena de boletos de cesión de acciones y derechos posesorias sobre los mismos".
Manifestaron que en algunos casos los terrenos tenían restricciones para la construcción por el paso de un oleoducto y en otros pertenecían a la Municipalidad de Bahía Blanca, los que tampoco resultaban aptos para este tipo de transacciones inmobiliarias.