Tuvo otra "Alegría" al recibir su diploma la primera egresada sorda
María Alegría Medina recibió el diploma de la Tecnicatura Universitaria en Óptica y Contactología y se convirtió en la primera estudiante sorda en culminar sus estudios en la casa de Altos Estudios.
Para María Alegría Medina recibir el título de Tecnicatura Universitaria en Óptica y Contactología significó el cierre de una etapa muy importante de su vida en la Universidad Nacional del Sur.
La flamante egresada fue la primera estudiante sorda en culminar sus estudios en la UNS y lo vivió a pleno en la 409ª Colación de Grados que la casa de Altos Estudios llevó adelante en el Aula Magna de avenida Colón 80.
Al momento de la entrega del diploma, el auditorio "aplaudió" en LSA y el rector, doctor Daniel Vega resaltó el esfuerzo de Alegría, su aporte como voluntaria para cambiarle la vida a niños con escasa visión, y agradeció a la comunidad universitaria "por el gran logro colectivo".
A partir de su caso otros estudiantes sordos han comenzado carreras y la Subsecretaría de Inclusión pone a su disposición una intérprete en Lengua de Señas Argentina.
Alegría ya había expresado su satisfacción por el logrp al momento de aprobar su última materia de la carrera.
“Empecé a estudiar en 2020 con mucho nerviosismo, no sabía si iba a poder, todo era nuevo: mucha gente, algunos profesores de la secundaria me habían dicho que era difícil por mi condición, pero me encantó la carrera”, contó la joven que afirmó que “su carrera fue un desafío para todos, pero no tengo más que agradecimiento para los que me ayudaron. Por eso esto es una gran fiesta”.
“Cuando ingresé, el profesor me saludó en lengua de señas, yo no lo podía creer. Él me dijo: yo te enseño de lentes y vos de lengua de señas”, contó en una entrevista a través de su intérprete y amiga, Daiana Visconti.
Al estudiar en la UNS, Alegría derribó barreras propias y ajenas: “No digo que fue fácil, ni para mí ni para docentes y compañeros, pero de a poco fueron aprendiendo a comunicarse conmigo. Docentes que me explicaban con dibujos, que se adaptaban”, indicó sobre el proceso.
Por su perfeccionismo trabaja en una óptica y colabora solidariamente en el proyecto de extensión “Ayudemos a Ver Mejor” del Departamento de Física, que concientiza sobre el cuidado de la visión y adapta lentes para personas sin obra social. Luego del último final, donde fue acompañada de muchos familiares y amigos, indicó “la comunidad sorda de Bahía está muy contenta, fue un gran desafío personal y de todos. Agradezco a mi intérprete, que estudió a la par mía”, sostuvo.