Bahía Blanca | Viernes, 14 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 14 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 14 de noviembre

El mercado celebró el acuerdo comercial con EE.UU.: las acciones saltaron hasta 27,2% y bajó el riesgo país

El S&P Merval escaló con fuerza, mientras que los títulos soberanos subieron hasta 1,8% y el riesgo país bajó hasta los 616 puntos.

Los acciones de la bolsa porteña volaron hasta 27,2% este viernes luego de que EE.UU anunciara un amplio acuerdo comercial con la Argentina.

Si bien la primera reacción del mercado estuvo lejos de la euforia, hacia el cierre de la jornada los avances se aceleraron: el S&P Merval saltó casi 4%, los papeles líderes avanzaron hasta 12,8% y los bonos en dólares treparon hasta 1,7%. A su vez, los ADRs escalan hasta 7% en las pantallas de Wall Street.

Argentina y EE.UU anunciaron un acuerdo comercial, que incluye reducción de aranceles, eliminación de trabas para arancelarias, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. Los especialistas y los sectores involucrados aún aguardan conocer la letra chica del entendimiento para procesar el impacto concreto que podría tener en la economía local.

Es así que el Merval avanzó 3,8% hasta los 2.992.808 puntos, mientras que en dólares trepó 3,2% a 2.011 puntos. De esta manera recuperó la caída previa, cuando el indicador líder de la bolsa porteña cayó 3,4% medido en pesos y 4,1% en dólares, arrastrado por el mal contexto internacional.

Los papeles que más ganancias registraron fueron los de Aluar (+12,8%), Transener (+9,2%), y Sociedad Comercial del Plata (+8,4%). Enel panel general, en tanto, las acciones de San Miguel descollaron, con un salto del 27,2%. El podio lo completaron Inversora Juramento (+19,9%); e Importadora y Exportadora Patagonia (+15,7%).

Los ADRs, en tanto, cotizan con mayoría de alzas en la bolsa de Nueva York, encabezadas por Grupo Supervielle (+5,2%), Edenor (+4,8%), e YPF (+4,9%).

Bonos y riesgo país

Por su parte, tanto los bonos soberanos avanzan hasta 1,6% encabezados por los Bonares, mientras que los Globales escalan hasta 1,2%.

En ese marco, el riesgo país medido por el J.P. Morgan cotiza flat en torno a los 616 puntos básicos. (Fuente: AF).