Bahía Blanca | Sabado, 15 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 15 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 15 de noviembre

En 10 días llegan a San Antonio Este los caños para el primer proyecto de GNL

El buque Billion Star transporta unas 10.000 toneladas de tuberías destinadas al desarrollo de la iniciativa en Punta Colorada.

La infraestructura que permitirá poner en marcha el primer proyecto exportador de gas natural licuado en la Argentina comenzará a tomar forma en apenas diez días.

Fuentes consultadas señalaron que el buque Billion Star llegará el domingo 23 al puerto de San Antonio Este con alrededor de 10.000 toneladas de caños provenientes de China, destinados al gasoducto que conectará la red troncal con las instalaciones previstas en Punta Colorada.

El cargamento incluye tuberías para tramos terrestres y submarinos, concebidas para alimentar el futuro sistema de conexión con las dos plantas flotantes de licuefacción.

Su llegada constituye un hito para Río Negro, que avanza en su consolidación dentro del mapa energético nacional con un rol protagónico en el desarrollo del GNL.

La operación adquiere especial relevancia porque corrige una confusión inicial. Desde ámbitos oficiales se había informado que el buque CS Fortune sería el encargado de traer los caños. 

Sin embargo, las verificaciones técnicas establecieron que es el Billion Star el que transporta la totalidad del material crítico para la obra. El Fortune, en cambio, cumplirá otra función logística ligada a módulos y equipamiento auxiliar.

Buque Billion Star, ex Timaru Star.

Para San Antonio Este, el movimiento del Billion Star representa un salto operativo. 

La terminal marítima a cargo de la empresa Patagonia Norte deberá desplegar un esquema de descarga, acopio y posterior traslado terrestre cuidadosamente sincronizado con el avance del gasoducto. 

La llegada de los caños también marca el inicio de un proceso más amplio que transformará la dinámica portuaria y logística de la región. Punta Colorada será el centro de las obras más significativas, pero San Antonio Este se convierte en el primer punto visible del proceso, recibiendo los insumos que permitirán desplegar una infraestructura estratégica para la exportación de gas.

El arribo del Billion Star simboliza además un cambio de escala en la proyección energética de Río Negro. El gas de Vaca Muerta, transportado hasta Punta Colorada, ingresará en un ciclo industrial orientado a mercados externos. 

La descarga de los caños será solo el primer paso de una sucesión de movimientos portuarios, terrestres y marítimos que acompañarán la expansión del proyecto durante los próximos meses.

Con el Billion Star en tránsito y su llegada confirmada, el proyecto de GNL entra en una etapa tangible. La infraestructura que permitirá al país dar el salto al mercado global de gas licuado comienza a tomar forma en tierra rionegrina y avanza hacia su fase ejecutiva.

 

Otro buque para la terminal  petrolera

En tanto, el buque CS Fortune tiene un rol distinto dentro del esquema logístico en Punta Colorada. Su arribo está previsto para comienzos de diciembre con un cargamento compuesto por módulos habitacionales, contenedores técnicos y equipamiento de apoyo destinado a las obras vinculadas al proyecto Vaca Muerta Oil Sur.

Este material permitirá montar áreas operativas, espacios para el personal especializado y sectores de servicios temporales que acompañarán el despliegue de obras en tierra. Así, el  Fortune aportará la infraestructura necesaria para sostener la actividad constructiva en  la zona.