Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Mar del Plata: mandan a juicio a un exjuez federal que subrogó en Bahía

Jorge Ferro está imputado de incumplimiento de los deberes de funcionario público por el supuesto encubrimiento de un local donde se ejercía la prostitución vip.

Una fiscalía de Mar del Plata pidió juicio para un excamarista federal que se desempeñó en Bahía Blanca y está acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público en aquella ciudad.

Se sospecha que el doctor Jorge Ferro encubrió delitos relacionados con el local nocturno vip denominado Madaho's, que funcionara en Alem al 4.200 de "La Feliz" y tuviera vinculación con un abogado amigo suyo.

Le imputan a Ferro que en 10 hechos favoreció desde la magistratura, con acciones u omisiones, al estudio jurídico encabezado por Alejandro Ferrarello e integrado por María de las Mercedes Hernández Morhain y Federico Ariel Gil de Muro, quienes también fueron acusados pero por tráfico de influencias agravado.

La fiscalía consideró que hay elementos suficientes que dan cuenta que Ferrarello hizo valer indebidamente sus influencias para que Ferro dictara, demorara u omitiera dictar, según cada caso, resoluciones o fallos en asuntos sometidos a su competencia, a cambio de obtener beneficios económicos a través del estudio jurídico.

De acuerdo con la acusación, en reiteradas ocasiones el exjuez priorizó los intereses particulares en lugar de proteger los intereses generales que hacen a la recta administración de justicia.

Revelación de los teléfonos

Esta causa se inició el 1 de septiembre de 2016, a partir de la prueba recolectada en la causa Madaho’s, en la que se investigó el delito de trata de personas con fines de explotación sexual y que dio lugar, luego, a la formación de una causa por lavado de dinero en virtud de la actividad desarrollada en aquel prostíbulo.

Los elementos probatorios para la investigación al exjuez y a los integrantes del estudio jurídico surgieron fundamentalmente de los informes periciales sobre los teléfonos secuestrados durante el allanamiento realizado el 21 de abril de 2015 en las oficinas comerciales de Ferrarello, quien -sin ser abogado en ese momento- dirigía el buffet en el que se desempeñaban Hernández Morhain y Gil de Muro.

Los dispositivos arrojaron que Ferrarello mantenía un estrecho vínculo de amistad, laboral y económico con Ferro, pese a lo cual este último intervino como camarista en ese caso "con el propósito de mejorar y favorecer la situación procesal".

Los fiscales acusadores pidieron, a su vez, la extracción de copias de las actuaciones para continuar la investigación por posible enriquecimiento ilícito del exjuez.

En cuanto a este último punto, ya se ordenaron medidas de pruebas para trazar el perfil patrimonial de los investigados.

Ferro, durante la última década, subrogó en distintas oportunidades en Bahía Blanca, ya sea en diferentes causas de la Cámara Federal como en la integración de tribunales orales que juzgaron delitos de lesa humanidad.