Bahía Blanca | Jueves, 25 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 25 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 25 de septiembre

Hospital Municipal: el sindicato cuestiona beneficios selectivos a un grupo de empleados

Pablo Hernández, integrante del gremio, apuntó a la dirección por "una medida inconsulta, unilateral y peligrosa, que rompió la institucionalidad".

Pablo Hernández (derecha) en el programa "Allica y Prieta".

Pablo Hernández, del Sindicato de Trabajadores Municipales de nuestra ciudad, explicó ayer los motivos de un conflicto ocurrido entre la conducción del gremio y la dirección del Hospital Municipal relacionada al otorgamiento de beneficios a un grupo de trabajadores "por fuera de los marcos institucionales".

"En el ámbito de la Municipalidad, en los entes descentralizados funcionan juntas de ascensos y calificaciones. Una en el Hospital Municipal, una en el Siempre y otra en el Palacio. Están integradas por miembros del Ejecutivo y del sindicato y se encargan de tratar absolutamente todos los temas relacionados con los ascensos de trabajadores, mejoras en las condiciones de trabajo y en los salarios, bonificaciones, recategorizaciones, licencias, etcétera. La junta, integrada por 'ambos bandos' que están de los dos lados del escritorio, están para validar que haya un equilibrio y no excesos de alguna de las partes", detalló.

"¿Qué pasó esta vez? Descubrimos, casi por accidente, que la dirección del Hospital había sacado una resolución que involucraba a mucha cantidad de gente otorgando determinados beneficios: guardias, bonificaciones del 80 y el 100 %, ampliaciones horarias... es una resolución con un contenido económico potente, porque a algunos trabajadores prácticamente se les duplican sus ingresos", agregó, invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play.

La polémica había sido planteada, previamente, por el titular del gremio, Miguel Agüero, quien habló de "excesos en el Hospital Municipal" y "privilegios sectoriales"

Hernández prosiguió: "Yo soy sindicalista, queremos que todos trabajen mejor y ganen más, pero el tema acá no es ese. El tema es que se trata de un grupo muy chico de gente (entre 22 y 25 personas) para los mil empleados que somos y no se trató nunca en la junta. El agravante es que pocos días atrás se rebotó un proyecto similar argumentando falta de presupuesto".

El gremialista, de inmediato, aclaró: "Nosotros no vamos a ir a reclamar que saquen este beneficio que otorgaron, pero el Sindicato sí pide que el mismo beneficio se dé al resto de los trabajadores de áreas similares". 

Añadió: "Además, esta decisión de la dirección se contradice con un anuncio que hizo el Hospital hace varios meses de que se venía un ajuste. Y se hizo efectivo, estamos viviendo ese ajuste. Por eso esta fue una medida inconsulta, unilateral y peligrosa, porque rompió la institucionalidad, y parece no ser tan austera".

Al ser consultado sobre si tuvo la posibilidad de dialogar con el doctor Gustavo Carestía, director de la clínica, respondió que "hablé con la directora de Recursos Humanos y me dijo que lo habían aplicado sin pasar por junta por una cuestión de dinámica y porque necesitaban sí o sí implementar guardias por una demanda".

"Si era urgente, nos llaman a las 8 para una junta y a las 10 estamos ahí. Ha pasado muchas veces y saben que es así. Tampoco puedo opinar de si esto es mala fe, pero creo que se ha querido ocultar la modalidad de pago o el impacto. Es una apreciación personal, no institucional, pero esto es una torpeza política grave", completó.

Mirá la nota completa a continuación: