Confirman la pena a un hombre que en Bahía mató a la pareja de su ex
Un jurado popular había declarado a Cristian Acuña culpable del homicidio de Eric Montes, consumado en 2019.
Ya pasaron casi 6 años del hecho y tres del juicio que lo declaró culpable, pero Cristian Gabriel Acuña insiste, por ahora sin éxito, con la idea de reducir su condena a 17 años de prisión.
Se trata del hombre al que un jurado popular culpó, por unanimidad de 12 votos, del homicidio simple de Eric Manuel Montes (31), quien era la pareja de su ex al momento del hecho.
No es la primera vez que la defensa de Acuña, a cargo del abogado Gustavo Avellaneda, recurre al Tribunal de Casación Penal.
Anteriormente había pedido la quita de algunos agravantes en el fallo y la reducción de la pena, medida que sí había acogido el cuerpo judicial platense, aunque la sanción pasó de 18 años de cárcel a 17.
En los últimos tiempos volvió a la carga.
A través de un nuevo recurso, la defensa consideró "excesiva y desproporcionada" la pena, teniendo en cuenta las circunstancias de los hechos y no existir una fundamentación acorde.
Y también dijo que existió una causal de legítima defensa, que el cuchillo utilizado por Acuña fue el único medio con posibilidad de ser utilizado para repeler el ataque de Montes y que, a su criterio, debía fijarse el mínimo legal, de 8 años.
El crimen de Montes sucedió el 15 de septiembre de 2019, sobre las 12, en la vía pública de Nicolás Pirez al 2.600, en el barrio Costa Blanca.
Fue cuando Acuña le causó la muerte de manera intencional a Montes, tras agredirlo con un cuchillo que le provocó a la víctima una herida cortante en el tórax, con afectación cardíaca, entre otras lesiones detectadas por los médicos actuantes en el caso.
Sin arbitrariedad
La Sala III de Casación acaba de rechazar el recurso y confirmar la condena dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº 3 de Bahía Blanca.
Los jueces Víctor Violini y Ricardo Borinsky explicaron que el jurado estableció el veredicto de culpabilidad con 12 votos, "habiendo descartado, de manera expresa, que el encartado haya actuado amparado por justificante, todo lo que sella la suerte del asunto en lo tocante a su existencia".
Y explicaron que si la defensa pretende introducir "circunstancias fácticas" en forma "oblicua", sin ser sometidas a la consideración de la juzgadora, también es "inadmisible" por extemporáneas.
"No es ocioso destacar que no resulta tarea de este tribunal realizar un nuevo juicio de mensura, sino verificar la legalidad de lo decidido", explicaron los jueces.
Casación remarcó que aún cuando la defensa considere "infundada" la pena o sus fundamentos "escuetos", el mero desacuerdo "no constituye agravio legal alguno", más allá del agrado o desagrado de las partes en pugna.
Y aclaró por último que el Código Penal no tiene "dosimetría" ni "punto de ingreso a la escala penal" y que una alegada arbitrariedad del fallo solo puede considerarse si se actuó "con prescidencia de lo dispuesto por la ley o de pruebas fehacientes regularmente presentadas en el juicio".
Versión desestimada
Acuña declaró más de una vez en la causa y siempre mantuvo que reaccionó ante un ataque de la víctima.
Dijo que en principio fue agredido en la casa de su prima, dentro del patio.
Detalló que Montes llegó con un caño, con un codo en la punta, y que recibió un golpe por la espalda, que le provocó una lesión en la columna.
Sostuvo el acusado que siguió recibiendo golpes y que por ese motivo primero tomó un hacha, pero como era muy pesada casi que no la podía manipular, aunque le sirvió para frenar algunos golpes.
Continuó el relato con que luego recibió un golpe fuerte en la cabeza -que le demandó 8 puntos de sutura- y que quedó tirado en el piso.
En esas circunstancias, siempre según la versión de Acuña, a Montes se le cayó un cuchillo, que él pudo tomar para luego incorporarse y apuñalarlo, con el supuesto fin de hacer cesar la agresión en su contra.
Y finalmente dijo que, cuando ya casi no tenía fuerzas, pudo tomar su moto para retirarse hacia la casa de su padre.
Disputa el día previo
Detonante. El crimen fue el domingo 15 de septiembre de 2019, aunque la pelea se originó un día antes.
Origen. La ex del acusado declaró que el sábado hubo una discusión cuando, junto a Montes, concurrió a la casa de la madre de Acuña para retirar a sus hijos.
Ataque. Acuña, según la versión, dañó la luneta del Fiat de la pareja, hecho que fue denunciado. La mujer le advirtió a Montes que se cuidara porque el agresor siempre andaba con un cuchillo. Ese domingo los vio llegar y se produjo el ataque mortal.