Doble crimen: "Lo mejor para seguir adelante es que se esclarezca"
Leandro Bustos, hijo y hermano de las víctimas del brutal ataque cometido hace poco más de un mes, volvió a la casa para "reconstruir" el hecho ante los medios.
"Llego acá y se me derrumba todo. Esta casa es lo que ya no está, es infancia, es dolor...mi papá también falleció acá. Es difícil seguir el día una vez que entro, es muy complicado".
A poco más de un mes del doble crimen de su madre y su hermana -Myriam Velázquez y Mariana Bustos- y con la angustia y el dolor a cuestas, Leandro Bustos volvió a la vivienda de Santa Fe al 2.300 para contar los avances de la investigación.
"Uno siempre está disconforme (sobre cómo marcha la causa) porrque, desde afuera, siempre cree que se puede hacer más, pero sabemos bien, porque somos testigos, que se trabajó demasiado y a los dos días ya habían hecho un allanamiento en la casa del acusado", explicó Leandro, acompañado por su mujer Julieta y su pequeña hija.
Por el doble homicidio está detenido Maximiliano Walter Velázquez, primo de Myriam. Se cree que una relación sexual -consentida o forzada- podría haber desencadenado el hecho.
"La mejor opción que tengo para seguir adelante es que se esclarezca. La mayoría de las personas (en una situación así) si piensan demasiado en lo que pasó, se tiran al pozo de la depresión y van a estar todo el día llorando. Uno necesita salir, hacer. Ese es mi cable a tierra para seguir adelante", afirmó Leandro.
Ya dentro de la casa, el joven relató ante los medios cómo encontraron a su madre y su hermana y algunos detalles de la investigación
"Lamentablemente tuve que ver las fotos de cómo estaban las dos, en la pieza, para también definir qué es lo que había pasado. En un momento se comenta que ellas podrían haber estado dormidas, que el fuego pudo haber sido ocasionado intencionalmente, como que fue un robo y prendieron fuego la casa, pero el fuego se ocasiona en la pieza y entre ellas dos", dijo.
Leandro también confesó que casi se pierde una prueba que fue importante para avanzar en la causa.
"En el fondo (de la habitación) había un placard embutido en la pared y, cuando empezamos a levantar escombros, encontramos un mechón de pelos, en el momento no nos dimos cuenta y empezamos a tirar todo al contenedor. Después nos dimos cuenta de que era una prueba fehaciente de que hubo violencia, es donde viene Científica y recoge el mechón y encuentra un mechón de pelo más", sostuvo.
Habló el fiscal y dejó entrever cuál es la principal hipótesis
Sobre la localización de las víctimas, detalló: "A mi hermana la encuentran acostada sobre la cama y de este lado, en el piso, estaba mi mamá, sin ropa interior del torso para abajo. Los cuerpos estaban totalmente deteriorados".
Dijo que la familia no se comunica directamente con el fiscal Jorge Viego, a cargo de la investigación, sino que lo hacen a través de una abogada.
"No queremos molestar, ni entorpecer", aclaró.
En cuanto al resultado de las autopsias y la mecánica de las muertes, Leandro dijo que "por el estado en que se encuentran los cuerpos, en una primera instancia no llegan a delimitar de qué manera pudieron haber fallecido. Hay una mecánica, no totalmente definida, la autopsia misma dice que se encuentra espuma en la parte traqueal y el pulmón, y es que las ahorcaron".
Y confirmó que el acusado presentaba lesiones de defensa, como rasguños y moretones.
"Tiene golpes que, seguramente, fueron de mi hermana, porque era una chica que tenía mucha fuerza. Llego a creer que fueron principalmente de ellas. También se comenta en la autopsia que pudieron haber estado maniatadas con sogas o precintos y cuando entra Científica a la casa encuentra los precintos arriba de la mesa, en la cocina. No hay una hipótesis formada, pero sí una especulación bastante acertada", relató.
En ese tramo de la entrevista el joven aludió al posible móvil del hecho: "Pienso que mi mamá estaba siendo atacada o posiblemente violada cuando llega mi hermana y se encuentra con esto y ella empieza a atacar a Maximiliano".