Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

"Bahía es la mejor opción para la radicación de la planta de GNL", afirmó el Colegio de Ingenieros

Alejandro Di Chiara, presidente del Distrito I, señaló que "la mayoría de las fuerzas de la ciudad y de la región están manifestando lo que corresponde, que es que tenemos una ventaja comparativa".

Foto: archivo-La Nueva.

En consonancia con todas las fuerzas de la ciudad, el Colegio de Ingenieros local manifestó que "Bahía Blanca es la mejor opción para la radicación de la planta de GNL en Argentina", con ventajas suficientes que la ubican por encima de la localidad de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro.

"Deseamos manifestar el total apoyo a las expresiones y gestiones que se están realizando en distintos ámbitos institucionales y empresariales, manifestando que resultan a todas luces indudables las ventajas de su instalación en nuestro ámbito portuario" de la planta de YPF y Petronas.

"Teníamos que estar presentes como entidad de la ciudad y de la región; es lo que sentimos como Colegio. Ratificamos que Bahía Blanca es el sitio, por eso también está la declaración y salir a expresarlo. Dejamos de lado todo lo que no sea estrictamente técnico", señaló Alejandro Di Chiara, presidente del Distrito I del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Panorama, por LU2, el ingeniero sostuvo además que "estamos en un punto donde, más allá de toda la infraestructura que ya está realizada, se cuenta con un capital humano importante que entendemos hace la diferencia".

"Si partimos de la base de la inversión de la que se habla, es un tema de gran importancia y envergadura. Y hablando como ingeniero, va a ser necesaria mucha mano de obra calificada, profesionales... porque no solamente va a ser la inversión inicial, sino todo lo que va a venir alrededor y en función de la transición energética", agregó.

Di Chiara mencionó que "no sé si faltan manifestaciones, se está dando algo como sucedió cuando empezó a transitar su camino el Polo Petroquímico".

"La mayoría de las fuerzas de la ciudad y de la región están manifestando lo que corresponde, que es que tenemos una ventaja comparativa —continuó—. A partir de haber leído algunos comentarios respecto a lo que sucedió allá por la década de 1970, es importante que todos estemos unificando posiciones".

"Esto no es solo Bahía Blanca, sino también su región", completó.