ABSA: mejoró el agua del Dique y comienza a normalizarse el servicio en Bahía
La prestataria dijo que el líquido crudo que viene del Dique Paso Piedras mejoró sus características, pero que la normalización en las zonas afectadas, que incluye también a Punta Alta, será paulatina.
ABSA informó este sábado que el agua que proviene del Dique Paso Piedras mejoró sus características a comparación de los últimos días, cuando la presencia de algas ralentizaba el proceso de filtración en las plantas potabilizadoras y ocasionaba interrupciones en el servicio de Bahía Blanca y Punta Alta.
La prestataria indicó a través de sus redes sociales: "Informamos que comenzaron a normalizarse las características del agua cruda proveniente del embalse Paso de las Piedras, permitiendo mejorar el proceso de filtración en las plantas potabilizadoras Patagonia y Grünbein".
No obstante, agregaron que "a pesar de esta recuperación, el sistema continúa sujeto al nivel de turbidez del agua cruda, por lo cual y pese a la mejoría, aún se encuentra en vías de normalización. Por esa razón, pueden persistir barrios o sectores con baja presión".
Tal como ocurriera en a comienzos de este mismo año, cuando el mismo problema afectó por varios días la provisión del suministro en varios sectores de la ciudad, en el escenario que se dio a conocer ayer se pudo detectar una baja considerable en la presión o falta de agua en numerosos puntos de la ciudad y el distrito de Coronel Rosales.
La dificultad que genera la presencia de algas en el embalse es en la filtración del líquido, que requiere de mayor tiempo. En noviembre de este año el especialista Juan Carlos Scheffer explicó sobre este tema que "cuando hay algas, no hay cómo tratarlas y la ciudad se queda sin agua".
En La Nueva. Play, el ingeniero había detallado: "La planta (Patagonia) no fue diseñada para agua con algas, no tiene decantador como ocurre en Córdoba. Las algas tapan los filtros y se deja de producir agua. Eso puede pasar en cualquier momento".
Por lo pronto, la situación que había puesto en alerta a los bahienses por el eventual faltante del servicio, comenzó a normalizarse este sábado. "De mantenerse estos parámetros en el agua que ingresa a los establecimientos, seguirán recuperándose los tiempos de lavado de filtros y, en consecuencia, el envío de agua tratada a la red de distribución de Bahía Blanca y Punta Alta", remarcaron.
De todas formas, desde la prestataria se insistió en que los usuarios "sigan destinando el líquido solo para cuestiones esenciales como hidratación e higiene personal, evitando tareas recreativas, hasta la normalización total".