Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Rodríguez confirmó que se presentará como presidente de bloque y escala el conflicto

Pese a que el legislativo había aprobado un proyecto para que no se reconozca la formación de un nuevo bloque libertario, la edil sostuvo que mañana se presentará a la reunión de labor.

Valeria Rodríguez (Foto: Rodrigo García - La Nueva.)

La concejal Valeria Rodríguez confirmó hoy que este jueves se presentará en el Concejo Deliberante como presidente del bloque de La Libertad Avanza, pese a que en la última sesión el legislativo había votado por 20 votos a 4 desconocer el rol de la edil, así como rechazó la conformación oficial de un nuevo bloque.

En las últimas horas, la exconcejal de Avanza Libertad dijo que se presentará en la reunión previa a la sesión de mañana.

“Voy a ir a la reunión de labor a tratar el tema de los expedientes. Son las cosas de las que nos tenemos que ocupar para la gente. Si el debate se prohíbe, me parece que no son actitudes democráticas”, dijo en declaraciones a radio Taboo Multimedios.

El audio circuló por las diferentes bancadas de ediles que este mediodía analizaban qué postura tomar, ya que a fines de octubre los bloques Juntos, Unión por la Patria, Avanza Libertad y La Libertad Avanza aprobaron un expediente asegurando que la fusión de Rodríguez, Marcos Streitenberger, Silvina Rubio (ambos procedentes del Pro) y María Teresa Gonard (LLA y titular del Concejo) estaba fuera de reglamento.

Desde esos espacios que no reconocen al nuevo bloque libertario dijeron que "si esto ocurre realizaremos una reunión de labor paralela a la presidencia y sesionaremos así. No se puede desconocer una decisión aprobada por la mayoría de los concejales".

"Formalmente no hubo novedades en estos días porque Gonard no asistió al Concejo durante toda una semana", explicaron las mismas fuentes.

El pasado 20 de octubre, apenas iniciada la última sesión, Carlos Alonso (a quien buscan desplazar de la presidencia de bloque de LLA) pidió una cuestión de privilegio contra Gonard y contra quien pretende reemplazarlo como jefe de bancada, Valeria Rodríguez.

La solicitud de Alonso tuvo el acompañamiento de los 8 concejales de Juntos por el Cambio, los 8 de Unión por la Patria, los 2 de LLA libermanista, el de Avanza Libertad y el suyo propio.

El argumento para reclamar que se dé marcha atrás con esta movida política promovida por Gonard es que las normas del Concejo no permiten a concejales escindidos de un partido conformar nuevo bloque y nombrar autoridades internas.

Todo comenzó tras la sesión del 10 de octubre, cuando Gonard le dio la bienvenida en redes al bloque de LLA a Rodríguez, Streitenberger y Rubio.

De inmediato Alonso rechazó las incorporaciones y entonces los recientemente arribados, junto a Gonard, votaron removerlo como presidente de la bancada para ubicar en su lugar a Rodríguez,

Por si fuera poco, Alonso denunció que irrumpieron en su oficina y que detectó el faltante de una costosa lapicera Montblanc y una cadena de oro, lo cual derivó en un allanamiento policial del edificio del legislativo

La crisis siguió escalando hasta que los presidentes de bloque de Juntos, Adrián Jouglard; Unión por la Patria, Alvaro Díaz; y Avanza Libertad, Martín Barrionuevo, manifestaron que no aceptarían a Rodríguez como una par, al considerar que su designación fue "ilegítima".

Por su parte, Rodríguez asegura que no hay violación del reglamento porque tanto ella como Streitenberger y Rubio no están conformando un nuevo bloque sino sumándose a uno ya existente.

De la vereda de enfrente, se expuso que en realidad hubo una virtual "toma en manada" de un bloque y se vulneraron los derechos de un presidente de bancada legalmente constituido.