Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Rodríguez: "Hay una operación para desestabilizar a Gonard"

La concejal libertaria dijo que el pase a La Libertad Avanza no violó el reglamento y que en Bahía hay muchos que buscan impedir el crecimiento de la fuerza política que conduce Javier Milei.

La concejal Valeria Rodríguez  aseguró que su pase a La Libertad Avanza y su integración a ese bloque político no viola el reglamento interno del Concejo Deliberante y que los sucesos ocurridos ayer en Sarmiento 12 forman parte de un plan "para desestabilizar a la presidente del legislativo, María Teresa Gonard".

"No hubo ninguna violación al reglamento del legislativo y lo que plantearon ayer los 20 concejales que no quieren que la libertad avance es para perjudicar y desestabilizar a la presidente del Concejo Deliberante, María Teresa Gonard", aseguró en el programa Enfrentados, que se emite todos los jueves a las 19 por La Nueva Play.

"A mi me da vergüenza tener que soportar la operación desestabilizadora para sacar a Gonard de la presidencia. Los bloques pseudopositores al kirchnerismo son funcionales al oficialismo local y al intendente Federico Susbielles", sostuvo.

"¿A quién le rinde todo esto? Al oficialismo de Alsina 65, al qué nadie le pregunta que está pasando en Bahía Blanca con las calles de tierra, con el problema del agua, qué respuestas nos va a seguir dando la provincia de Buenos Aires con todos estos temas", relató.

"Me parece grave que los 20 concejales hayan votado como votaron, eso demuestra que no quieren que el statu quo cambie. Llamen como llamen a nuestro bloque, hoy surge un nuevo espacio opositor a Unión por la Patria", dijo Rodríguez.

"Otra de las preguntas que hay que hacerse es por qué hay un concejal --por Carlos Alonso-- que no quiere que su bloque se amplíe. Igual que Juntos, que votó a Gonard y ahora se opone: tal vez pensaban que iba a ser una títere de ellos y no la vieron", agregó.

"El nuestro va a ser un bloque que se va a diferenciar del kirchnerismo local independientemente del título o nombre que tenga", aseguró al ser consultada si iban a seguir adelante con la conformación del nuevo espacio que comparte con Marcos Streitenberger, Silvina Rubio y la propia Gonard.

Por su parte, el concejal Gonzalo Velez (Juntos) reivindicó que el pase de los concejales a La Libertad Avanza fue una "ocupación en manada" de un espacio político y que el resto de los concejales no puede convalidar esa usurpación de un bloque".

"No estamos en contra de que los ediles se reacomoden de acuerdo a las reconfiguraciones nacionales pero no se puede avalar la violación al reglamento interno", sostuvo en referencia al artículo 23 bis.

Al mismo tiempo explicó que cuando eligieron a Gonard no subestimaron a la persona o esperaron tener un títere, como había declarado Rodríguez.

Además agregó que en caso de que la presidente del legislativo, María Teresa Gonard, no reconozca la cuestión de privilegio aprobada por 20 votos contra 4 y siga sosteniendo la conformación de ese bloque se podría avanzar con un recambio de autoridades o con la conformación de una comisión investigadora por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

"Son pasos que no están definidos pero si se desconoce los aprobado se incumple con las tareas que le competen a la máxima autoridad del legislativo", enfatizó.

Mirá las notas completas: