Bahía Blanca | Lunes, 13 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 13 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 13 de octubre

Qué es “Varones Unidos”, la organización que impulsaba el acusado por el doble femicidio en Córdoba

El principal sospechoso del doble femicidio en Córdoba, Pablo Laurta, fue uno de los propulsores de la organización.

Pablo Laurta, el acusado de matar a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, y secuestrar a su hijo de 5 años, fue uno de los principales impulsores de “Varones Unidos”. Se trata de un colectivo uruguayo que desde hace años difunde discursos antifeministas, victimiza a los varones denunciados por violencia y desacredita a mujeres que van a la Justicia.

La organización nació en Uruguay como un espacio digital que, según su propia definición, busca “incorporar la perspectiva masculina en el debate de género”. Tiene presencia en Facebook e Instagram, blogs y foros, y cuenta con seguidores en varios países de toda la región.

En sus publicaciones, el grupo sostiene que los hombres son víctimas de un “sistema feminista” que los discrimina en temas como la tenencia de hijos, denuncias judiciales, vínculos afectivos y derechos parentales. Bajo ese discurso, niega desigualdades estructurales y cuestiona políticas de género.

“Varones Unidos”, además, construye un relato que invierte los roles de víctima y agresor. Acusa a mujeres denunciantes de “psicópatas” o “manipuladoras” y presenta las denuncias por violencia como “falsas” o “instrumentales”.

Laurta fue uno de los impulsores del colectivo y usaba activamente sus plataformas para instalar su versión del conflicto con Luna Giardina.

En sus posteos, acusaba a su expareja de “secuestro parental”, de obstaculizar su relación con el hijo y de manipular a la Justicia.

Al mismo tiempo, publicaba fotos del nene y textos en los que se mostraba como víctima, mientras negaba los episodios de violencia que ella había denunciado en Uruguay y en la Argentina.

Estas publicaciones eran difundidas por las redes de “Varones Unidos”, amplificando su mensaje y ubicando su caso como “emblemático” de la supuesta “discriminación contra los hombres”. (TN)