Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Anulan las salidas laborales del condenado Marcelo Caramelli

La Cámara Penal hizo lugar a un pedido de Lorena Zerneri como particular damnificada, contra una resolución del juez Onildo Stemphelet. Se ordenó un nuevo fallo.

Un freno a las salidas laborales que a mitad de este año le había otorgado el juez de Ejecución Penal N° 2, Onildo Stemphelet, al condenado exfuncionario municipal Marcelo Caramelli, le puso la Cámara Penal de Bahía Blanca.

La Sala I del cuerpo, de esa manera, hizo lugar al recurso que presentó la particular damnificada, Lorena Zerneri, madre de Daiana Herlein, la joven de 15 años que murió hace una década cuando se le cayó un árbol en el Parque de Mayo.

Caramelli, exdirector de Parques Municipales, fue condenado en 2020 a la pena única de 15 años de prisión, no solo por los delitos de homicidio culposo y omisión de los deberes de funcionario público, sino también que se unificaron penas anteriores por cohecho y extorsión.

Tiempo atrás, encontrándose bajo arresto domiciliario ya que padece un cuadro de diabetes, pidió el beneficio de las salidas transitorias con fines laborales para ir a trabajar, supuestamente, a la cochera donde habría cometido el delito de coimas, por el cual quedó filmado en una cámara oculta.

Zerneri, a través de su abogada, planteó que la resolución a favor de Caramelli dictada por el juez Stemphelet era contradictoria, porque no tiene buena salud para estar en la cárcel pero sí para realizar tareas laborales.

Por otro lado, planteó que el supuesto empleador no contaba con capacidad para pagarle un salario, lo cual parece ser "una puesta en escena".

Los camaristas Gustavo Barbieri y Natalia Giombi aceptaron el planteo y dictaron la nulidad de aquella resolución.

Entendieron que el juez omitió tratar "cuestiones esenciales" que plantearon la particular damnificada y el fiscal, en "vulneración" al debido proceso y la Constitución provincial".

Pedidos sin tratamiento

Antes de que se ordenaran las salidas, Zerneri había pedido agregar al incidente los informes médicos en los que se fundó el otorgamiento de la domiciliaria, para que un perito medico evaluara si Caramelli podía cumplir con el trabajo propuesto y si, en caso de tener una mejoría de su salud, eventualmente podía ser conducido a la cárcel.

También había reclamado un informe criminológico para determinar si conviene o no darle las salidas transitorias y, en caso afirmativo, que se le ordenara una prohibición de acercamiento a ella.

El fiscal del caso también hizo planteos similares, pero ninguno de ellos recibieron respuesta.

"El juez se limitó a evaluar los requisitos de la procedencia de las salidas transitorias, omitiendo dar tratamiento a las cuestiones presentadas por las partes, que debieron haber sido materia de decisión en el marco del resolutorio dictado", explicó la Cámara.

En el mismo sentido dijo que la ausencia de respuestas "pone en evidencia la injustificada omisión de tratamiento de cuestiones esenciales en la que se ha incurrido y la afectación al debido proceso que implica".

Finalmente, dictó la nulidad de las salidas y ordenó que un nuevo juez hábil (sería el doctor Claudio Brun, titular del Juzgado de Ejecución Penal N° 1) dicte nuevo fallo.

Mientras se llegue a esa segunda resolución, Caramelli, según se informó, podría seguir gozando del beneficio de las salidas laborales, por lo normado en el artículo 431 del Código Procesal Penal bonaerense (efecto suspensivo).