Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

¿Premeditación o defensa? Se inicia el juicio del abuelo que mató al nieto

Un caso que dividió aguas será resuelto por un jurado popular. Domingo Verna tendrá que responder por la muerte a tiros de Brian Verna Batalla, de 29 años.

El nieto, el abuelo y una historia trágica que termina en juicio.

A diferencia de lo que sucede muchas veces con los homicidios, en esta causa la autoría no está discutida: se sabe que Domingo Faustino Verna (78) mató a tiros a su nieto, Brian Alexis Verna Batalla (29).

La discusión en el juicio que se inicia hoy por el conmocionante caso estará centrada en la calificación legal del delito.

¿El acusado actuó en legítima defensa o fue un crimen premeditado? Ese es el principal interrogante que deberá dilucidar un jurado popular.

Hasta el viernes se realizará el debate en el que se analizará el gravísimo caso que dividió aguas, no solo en nuestra ciudad sino en todo el país e incluso en el exterior.

Es que toda la secuencia final del ataque quedó registrada por una cámara de seguridad de la vivienda del exmilitar, en Cobián al 600 del barrio Bahía Blanca.

"Mis padres no asumieron nunca que mi hijo estaba enfermo mentalmente"

Esa escena registrada la tarde del 13 de junio de 2022 -en la cual se advierte la llegada del joven alterado, con un palo, que golpea a su abuelo y, en una segunda secuencia, la salida intempestiva del adulto mayor que lo ejecuta de 5 disparos con un revólver calibre 32- es la prueba clave del juicio, más allá de los más de 60 testigos previstos.

El juez técnico Hugo Adrián De Rosa, del Tribunal en lo Criminal Nº 1, dirigirá el debate que tendrá lugar en la sala de audiencias del quinto piso de Estomba 34, luego de la selección de jurados, otro aspecto determinante para el resultado, teniendo en cuenta que las partes pueden recusar a algunos de ellos con o sin razón.

Tres posturas

La calificación legal resulta vital porque puede determinar una condena baja -o relativamente baja- si se cree que Verna -llega en libertad al juicio- actuó en legítima defensa o con exceso en la legítima defensa, o la pena máxima si se considera que fue un homicidio calificado.

Lo particular es que las partes involucradas mantienen cada uno de las posturas. Para la defensa de Verna, a cargo del abogado Ariel Zara, fue legítima defensa. Según el fiscal acusador, Jorge Viego, se trató de un homicidio calificado con exceso en la legítima defensa (pena máxima de 6 años), mientra que para el abogado de la familia del chico (Ignacio Yazyi), fue directamente un homicidio calificado (prisión perpetua).

La autopsia reveló que el joven recibió cinco impactos de bala que le provocaron heridas en el abdomen, el tórax, el cuello, la mejilla y el hombro.

Mariel Verna, madre de la víctima e hija del acusado, reconoció poco después del hecho que Brian había sido diagnosticado con trastorno de la personalidad y de conducta, pero que su padre creía que no necesitaba medicación y que la culpable de todo era ella.

"Nunca asumieron que él estaba enfermo mentalmente", había dicho.

Los peritajes psicológicos y psiquiátricos al imputado, en tanto, determinaron que "comprendió la criminalidad del acto", pese a que su defensa argumenta que al momento del hecho sufrió "amnesia".