"Las calles necesitan un mantenimiento real, no que pase la máquina"
Vecinos de Villa Amaducci manifestaron su preocupación por el estado de las arterias, muchas de ellas de tierra.
"El reclamo latente es por el mantenimiento de las calles de tierra; en su mayoría necesitan un mantenimiento real, no es que solamente que pase la máquina. Los vecinos están saturados de hacer reclamos".
La frase corresponde a Juan Maza, presidente de la sociedad de fomento del barrio Villa Amaducci, ubicada en Fournier 1809, esquina Baigorria.
"Si vamos a hablar realmente de lo que está pidiendo el vecino, hasta el momento hemos logrado que pase la máquina. Pero que pase la máquina no significa que esté arreglada la calle porque hay desniveles y se producen roturas", agregó.
En diálogo con Panorama, por LU2, Maza contó que se han reunido con otros fomentistas y que la realidad es similar en barrios aledaños como Sánchez Elías, Cabré Moré, Stella Maris y Don Bosco, entre otros.
"Hay pérdidas de agua en otros barrios que bajan y desembocan en nuestro barrio. Son varias cuadras de agua, grietas, pozos. Hace unos 20 días nos reunimos con vecinos de la zona para ver cómo podemos hacer un trabajo conjunto", explicó.
"Es un reclamo casi a diario. Después de dos años hemos logrado hacer que que se arregle un hundimiento que tenía un vecino en la puerta de su garaje", sostuvo.
Maza también relató que un vecino lleva estadísticas del nivel de la calle.
"Hay un vecino tiene una estadística que dice que aproximadamente son 80 centímetros los que ha bajado el nivel de la calzada. Hizo un trabajo excelente para poder avalar lo que está diciendo", completó.