El SUTEBA analiza llamar al primer paro docente del año
La seccional local del gremio se reunirá esta tarde en asamblea para definir los pasos a seguir. La medida de fuerza sería el próximo miércoles 8.
El inicio del ciclo lectivo 2023 podría comenzar con medidas de fuerza. Hoy, a las 13.30, el SUTEBA local se reunirá en asamblea para definir, entre otros temas, si convoca a un paro seccional para el próximo miércoles 8.
“Convocamos a una Asamblea el lunes 27 de febrero. Para luchar por nuestras reivindicaciones necesitamos un sindicato con verdadera democracia y no sumiso ante las políticas de gobierno. Un sindicato donde las propuestas puedan bajarse con tiempo a las escuelas para debatir colectivamente la toma decisiones”, indicaron desde el gremio a través de sus redes sociales.
El SUTEBA le exige al gobierno de Axel Kicillof paritarias libres sin topes salariales atados a la inflación, sumas que se incorporen al sueldo básico, escala móvil de salarios actualizada mensualmente, salario básico igual al costo de la canasta familiar, equiparación salarial de los profesores por módulo y hora cátedra, y la creación de todos los cargos faltantes en condiciones estatutarias.
Otros reclamos son los problemas edilicios en las escuelas y "el incumplimiento con la ley provincial del boleto escolar gratuito, además de la no actualización de las partidas para el Servicio Alimentario Escolar".
La seccional local del sindicato no está alineada con el titular bonaerense Roberto Baradel, afín al kircherismo, sino que se identifica con partidos de izquierda y suele llamar a huelgas distritales, al margen de las disposiciones de la conducción central.
Las clases en toda la Provincia comenzarán este miércoles.