Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Patagones: con una inversión millonaria, avanzan las obras en el barrio Villa del Carmen

Los casi 400 millones de pesos son aportados por la Nación, a través de la secretaría de Integración Socio Urbana del ministerio de Desarrollo Social. Es uno de los barrios más populosos de la ciudad.

Fotos: Agencia Carmen de Patagones

   Con tareas en el alumbrado público y  tendido de cables y de la red de agua y cloacal, además de la construcción de cordón cuneta, veredas y de un salón de usos múltiples, continúan a buen ritmo las obras para la puesta en valor del populoso barrio Villa del Carmen, de Carmen de Patagones, con una inversión de 400 millones de pesos. 

   A todos estos proyectos continuarán otros vinculados con la red vial, desagües pluviales, equipamiento urbano correspondiente a colocación de señalética, construcción de garitas para colectivos, plazas, espacios verdes, parques, juegos infantiles, senderos y bancos, entre otros, además del equipamiento comunitario y pavimento.

   “Desde un principio los vecinos se mostraron muy contentos con la noticia del avance de este proyecto”, comentó a “La Nueva.” el intendente de Patagones, José Luis Zara.

   Este proyecto, inédito en el distrito, llega desde la Nación y las obras están financiadas por la secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), dependiente del ministerio de Desarrollo Social.

   En ese sentido, Jorge Isaac, secretario de Obras Públicas, explicó que esta área maneja un fideicomiso confeccionado a partir del impuesto a la riqueza, con el cual se están financiando las obras en barrios populares, “que califican solo para aquellos que están incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares de la Nación, y Patagones tiene solo a Villa del Carmen”.

   En la última semana, el jefe comunal maragato supervisó las obras de urbanización en Villa del Carmen. Allí, junto a funcionarios de su gabinete, realizó una recorrida por el populoso barrio, a fin de supervisar el estado de avance de las obras que se llevan adelante.

   De la inspección participaron también el propio Isaac; los subsecretarios municipales del área, Roberto Haure, y de Planificación y Patrimonio Histórico, Juan Carlos Ricca. También lo hicieron los secretarios de Gobierno, Daniel Paredes y de Hacienda, Ricardo Tellería; como también el coordinador de Obras y Proyectos Socio Urbanos, José Luis Canencia.

   “Hay un importante avance en el SUM, el cordón cuneta, las veredas, el tendido eléctrico, la red de cloacas y la red de agua potable. Eso nos permite seguir avanzando para lograr el proyecto definitivo y que los vecinos del barrio concreten la puesta en valor a todo el barrio”, enfatizó Zara.

   En este sentido, el jefe comunal maragato reiteró la importancia del avance, sobre todo porque es un sector de la ciudad que tiene una parte plana y, la restante, de barda hacia la costa del río.

   “Los trabajos se están realizando en ambos espacios. Las tareas en Villa del Carmen comenzaron en el año 2016, abriendo calles (sobre todo hacia el río) que en muchos lugares eran pequeños senderos, a regularizar la situación del barrio y hoy nos encuentra con esta obra donde se invierten casi 400 millones de pesos”, enfatizó el jefe comunal.  

   Por su parte, Vanesa Seguel, presidenta de la comisión de fomento del barrio Villa del Carmen, destacó que se trata de “una obra muy importante y más para un barrio que estuvo olvidado durante muchos años, en materia de obras públicas”.

   “Al ver que están ya hechas las zanjas, postes, trabajos de veredas y de cloacas, nos alegra mucho. El vecino está muy contento”, destacó.

 

Un SUM, asfalto y dos espacios verdes

La propuesta principal del proyecto es un salón de usos múltiples de casi 100 metros cuadrados de superficie. Además, se proyectó una nueva plazoleta y una nueva plaza.

La plazoleta estará ubicada en el acceso norte -sobre calle 7 de Marzo- y tendrá juegos infantiles, bancos, luces, cestos de residuos y una garita.

La plaza principal, en tanto, estará en la zona oeste, y contará con una cancha de fútbol y otra de básquet, una pérgola semi cubierta, juegos, bicicleteros, bancos y luminarias.