Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Puerto Belgrano y su proyecto volvieron a la elite del hockey local: "Jamás soñé con ver al club así"

Tras ascender a la Zona Campeonato el elenco de La Base jugará por el título ante Argentino. Lucía López Izarra, arquera de Primera y coordinadora, habló de este logro y el presente de la institución.

Fotos: Gentileza Lucía López Izarra, ABH y Archivo-La Nueva.

 

   "Te soy sincera, jamás soñé con llegar a todos estos objetivos, con ver al club así. Lo veía muy difícil hace unos años cuando tomé la decisión de irme a jugar a otro lado. Que hoy estemos así es una satisfacción enorme, pero siempre lo digo esto es un trabajo en equipo. Fue lo que nos propusimos entre muchos y acá estamos".

   Lucía López Izarra, arquera y coordinadora del hockey de Puerto Belgrano, resume el momento que atraviesa la disciplina de la institución.

   Más allá del reciente ascenso (y regreso) a la Zona Campeonato de los torneos de la Asociación Bahiense de Hockey, el elenco de La Base sigue transitando el camino del crecimiento en un proyecto que se inició hace 6 años y promete ir por más.

   Con dos líneas completas ("A" y "B"), Puerto accedió la semana pasada a la final de los playoffs de la Zona Ascenso de Primera tras vencer a Sociedad Sportiva "B".

   Esto, sumado a la clasificación de Argentino al partido decisivo, le aseguró al elenco basero regresar a la elite del hockey local en todas sus categorías de la  "A".

   Más allá de eso, ambos equipos ascendidos (el Azul fue el mejor de la fase regular) mañana jugarán la final de los cruces. Si gana Argentino será campeón y sino habrá una final extra el domingo, en la cancha de la ABH.

El equipo del ascenso.

   "Lo recontra esperábamos (el ascenso) y lo queríamos, porque ya habíamos estado en la A y sobre todo por nuestras inferiores lo necesitábamos", admitió la Colo.

   "Nosotros estamos haciendo un proyecto -agregó-, laburando desde las inferiores para que el día de mañana la Primera sea una Primera consolidada y fuerte. Y en febrero nos cambiaron el formato del torneo, que la línea completa dependía solo de la Primera, y nos costó. Pero bueno, nada, cuando nos tocó descender en julio dijimos que nos teníamos que hacer más fuertes, seguir entrenando e ir por todo para fin de año estar ascendiendo", recordó Lucía.

   -Que sea tan importante estar en la Zona Campeonato, ¿era una especie de presión tener que ascender?

   -No, la verdad que no. Yo volví a mitad de año a jugar y a mí me encantan este tipo de situaciones, de jugar semifinales, finales. Está bueno, no sé si llamarlo presión, es un objetivo y dar un poquito más en busca de eso.

   Luego de un gran paso por Sociedad Sportiva (entre otras cosas, fue campeona y mejor jugadora del 2019) y el Seleccionado Mayor de la ABH (fue bronce en el Campeonato Argentino), la Colo había decidido dar un paso al costado en la actividad y dedicarse a otra labor en Puerto.

   Pero luego de que el club perdiera su lugar en la "A" tras el torneo Apertura, decidió volver a ponerse el equipo y defender los colores también dentro de la cancha.

   -¿Volviste para esto, para ir en busca del ascenso?

   -Y... la verdad que sí. Como jugadora extrañaba un montón. Yo siempre digo: si Sportiva hubiera estado a la vuelta de mi casa o de Puerto, seguía jugando ahí pero viajar desde Punta ya se me hacía complicado. Y estaba comiéndome la cabeza pensando que hubiese pasado si jugaba y dije ya está, vuelvo y que sea lo que tenga que ser. Por suerte volví y estoy feliz.

Lucía celebra el título con Sportiva, año que fue elegida como la mejor jugadora del torneo.

   -¿Qué buscaste transmitirle al equipo?

   -Yo siempre digo que cada jugador se tiene que ir conociendo, viviendo ese nerviosismo que existe antes de cada partido e ir sacándose eso. Traté de transmitir desde mi experiencia eso y adentro de la cancha ordenar al equipo, alentar, yo hablo un montón aparte de ocuparme de atajar. Ellas (el equipo) confían en mi 100 %, también sé que para ellas tenerme a mí en el arco para ellas es un plus, entonces todo se potencia.

   -¿Cómo está el equipo, más allá de que aún falte la final?

   -Estamos bien, somos siete jugadoras puras de Primera y el resto de Quinta y tres de Sexta. Formamos, sobre todo en el segundo torneo, crecimos un montón en cuanto a lo humano y eso se empezó a ver reflejado en la cancha. Cuando fuimos a jugar el partido contra Sportiva (B) lo laburamos desde que le ganamos a Uni y sabíamos que entrábamos en las semis, lo trabajamos a full en tres puntos clave que teníamos que tener súper claros. Que sabíamos que si teníamos eso bien, lo íbamos a ganar. Lo pudimos llevar a cabo y la verdad que se siente, que se ve, que suma un montón adentro. Ahora el sábado vamos con todo.

La Colo, en acción, defendió los colores de Puerto.

Volver rápido y mantenerse

   Puerto, que desde este año cuenta con líneas "A" y "B" en todas sus categorías, el año que viene volverá a medirse ante los equipos de mayor nivel.

   -¿Para todo lo que proyectan como club, era importante regresar rápido a la Zona Campeonato?

   -Sí, era clave volver rápido. La verdad que hace dos meses teníamos un panorama muy complicado. Nos encontramos con que perdimos contra Sportiva, contra Uni y Argentino y empatamos contra Palihue. Ahí fue el quiebre, consolidamos al grupo y nos llevó a lograr el objetivo. Y si no se daba, hubiera sido todo lo mismo pero para el año que viene. El año pasado cuando también nos tocó ascender dije lo mismo: es hermoso ascender, todo lindo, pero ahora hay que pensar en que nos tenemos que mantener. Ese es el nuevo objetivo. Ahora es distinta la competencia para todas las categorías estando en la A, ese roce lo necesitamos.

   -¿Qué hablaron en ese momento para poder dar el quiebre?

   -Había algunas cosas de vestuario que resolver y yo fui la encargada de decir esto así no va más. A veces esto es por la experiencia de lo que viví, pero no era más que afrontar las cosas. Decir pasa esto, hablémoslo y tiremos todos para el mismo lado. Todos lo entendimos, lo laburamos y fue lo que nos hizo hoy estar así como equipo. Más allá de lo hockístico, porque creo que el partido contra Sportiva fue muy bueno.

   -¿Para el próximo año el nuevo objetivo será mantenerse?

   -Sí. Como coordinadora, más que como jugadora, mi gran gran objetivo es mantenernos en la A el torneo que viene. Somos un plantel muy joven y yo ya tengo en mente para el año que viene armar una lista de 20 o 22 jugadoras y probarlas para ver quien está a la altura para una Primera. Porque tenemos inferiores que prometen mucho pero no es lo mismo jugar en Sexta o en Quinta que en Primera. Iremos en busca de eso, en armar el mejor plantel que podamos con lo que tenemos acá en Puerto e ir a pelearla.

   Para que hoy el hockey de Puerto Belgrano disfrute de este gran presente hubo un hecho que fue clave: la concreción de la cancha de césped sintético, que comenzó a proyectarse a fines de 2020 y se concretó el año pasado.

   Esto hizo que se incrementara la cantidad de participantes en todas las áreas, además de mejorar -casi inevitablemente- el nivel de sus jugadoras y jugadores.

   "La cancha fue la frutillita que nos estaba faltando para este proyecto. Hizo que se sumen un montón de jugadoras, tenemos un cuerpo técnico enorme porque todas las categorías, de las dos líneas, cuentan con entrenador y profe. Hemos crecido un montón en el volumen de jugadoras y este año fue mucho de aprendizaje, porque hacía muchos años que el club no tenía “A” y “B”. Era un desafío grande y lo tomamos con mucho aprendizaje. Crecimos un montón pero ahora hay que seguir puliendo detalles", se sinceró la puntaltense.

   -Imagino que para vos haber regresado al club y poder verlo así debe ser muy especial, más allá del logro deportivo puntual...

   -Ahora que ascendimos intento de ponerlo en un rinconcito de mi corazón y seguir. Soy bastante fría y lo mejor de esto es que todos los días pasa algo lindo y sino es lindo es para mejorar y seguir. Si tendría que emocionarme todos los días no llegaría a fin de mes. Pero te soy sincera jamás soñé con llegar a todos estos objetivos, a ver al club así. Lo veía muy difícil hace unos años cuando tomé la decisión de irme a jugar a otro club. Que hoy estemos así es una satisfacción enorme, pero siempre lo digo esto es un trabajo en equipo. Fue lo que nos propusimos entre muchos y acá estamos.