Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Sin cambios desde la Provincia: Bahía Blanca sigue en fase 2

Solo tres distritos de la zona permanecen en fase 4.

Fotos: Prensa Gobernación

   El municipio de Bahía Blanca continuará, al menos, durante una semana más en fase 2, de acuerdo a lo anunciado hace instantes por el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.

   El funcionario señaló que mañana, una vez que se oficialice la resolución con la nueva ubicación de los distritos de acuerdo a sus fases, dos pasarán de fase 2 a fase 3 (Castelli y General Villegas), seis bajarán a Fase 2 (La Costa, Junín, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, Monte y Tandil), mientras que otros 11 pasarán de fase 4 a fase 3.

   En nuestra zona, Bahía Blanca es el único que permanecerá en fase 2, y tan solo Monte Hermoso, Guaminí y Patagones continuarán en fase 4. El resto de los distritos se ubicarán en fase 3.

   "Estamos en un terreno distinto, con indicadores muy claros y objetivos establecidos por el gobierno nacional para ubicar a los distritos de acuerdo al riesgo epidemiológico", manifestó

   Además, señaló que es necesario "evitar que la gente llegue a terapia intensiva, porque en la mayoría de los casos fallece".

   Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, manifestó que si bien se continúa observando una caída general de los casos positivos, esta se ha desacelerado en los últimos días y que, además, no existe un impacto fuerte en la situación de las camas de terapia intensiva.

   “Hay una cantidad de personas que se internan y permanecen muchos días allí. Lamentablemente, aquellas personas que egresan es más por fallecimiento que por recuperación”, sostuvo.

   Asimismo, remarcó que existe nueva evidencia que constata un descenso importante en la edad de los grupos poblacionales que se enferman, sobre todo en niños y adolescentes: el porcentaje ya llega al 22% cuando durante la ola del año pasado eran solamente del 3%.



   El ministro también señaló que después de llegar a un pico de positivos diarios entre las semanas 15 y 16 de 2021, comenzó a darse un descenso importante en la curva, bajando casi 2.100 casos en toda la provincia. Sin embargo, en la última semana esa caída fue de 760 casos de promedio diario semanal.

   "Esto nos muestra una desaceleración de la curva de caída. No obstante, la mayor cantidad de estos casos de caída se dio en el AMBA, mientras que el interior de la provincia se mantuvo en los mismos niveles", manifestó.

   Por último, Gollán afirmó que la vacunación contra el Covid continúa, y que lo está haciendo a buen ritmo.

   “Argentina está en un lugar privilegiado en relación a la gente que se ha vacunado, muy por arriba de la media mundial, que es del 8%”, aseguró.