Bahía Blanca | Lunes, 29 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 29 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 29 de septiembre

Ya tiene fecha el juicio a una consejera acusada de falsa denuncia de violación

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 tendrá a su cargo el debate en la causa seguida a Fiorella Damiani. En 2017 señaló a dos jóvenes, aunque una serie de videos confirmó que la relación había sido consentida.

Fotos: Archivo LN.

A principios del año que viene se va a llevar adelante el juicio oral a la consejera escolar Fiorella Damiani, acusada de falso testimonio agravado.

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 estableció que el debate se desarrolle entre el 24 y 26 de febrero venideros.

Las audiencias iban a ser llevadas adelante por el juez Christian Alberto Yesari, aunque en las últimas jornadas juró como nuevo integrante de la Sala I de la Cámara Penal local.

De esa forma, su lugar podría ser cubierto por un magistrado que sea designado como subrogante o por el doctor Ricardo Gutiérrez, quien ya forma parte del citado tribunal.

Tampoco puede tomar parte en el juicio el doctor Hugo De Rosa -restante integrante del TC1-, quien ya intervino en el proceso de la causa, subrogando la titularidad del Juzgado de Garantías Nº 3.

Damiani está imputada de acusar, en 2017, a dos jóvenes de haberla violado en Punta Alta, hecho que llevó a los hombres (al menos uno de ellos conocía a la chica) a una detención de casi una semana, interrumpida porque uno recordó que tenía guardados en una aplicación unos videos de esa noche, en los cuales se observa que la relación entre los tres fue consentida.

La joven afronta cargos por infracción al artículo 275 del Código Penal, que prevé penas de 1 a 10 años de prisión "si el falso testimonio se cometiere en una causa criminal, en perjuicio del inculpado".

Detención y libertad

El caso fue investigado por el fiscal Mauricio Del Cero, quien pidió la detención de Damiani en más de una oportunidad, aunque la medida fue rechazada por el juez de Garantías Nº 2, Guillermo Mércuri.

Sin embargo, el caso llegó (en queja) a la Cámara Penal, que revocó la decisión de Mércuri y ordenó que un nuevo juez intervenga. Fue designado, como subrogante, De Rosa, quien el pasado 10 de abril dispuso el arresto de la consejera.

"Ella puede vivir en carne propia lo que nosotros vivimos"

La imputada fue alojada en la sede de la DDI y seis días después recuperó la libertad a partir de una excarcelación solicitada por el abogado Sebastián Martínez.

Al momento de declarar negó haber mentido e insistió en su inocencia.

“Un delito grave”

El fiscal Mauricio Del Cero aseguró tiempo atrás que el delito que le imputan a Damiani "es particularmente grave".

"Se trata de falso testimonio agravado, por ser contra dos inculpados en causa criminal. Ella había mentido en al menos 3 oportunidades e inculpaba de un delito grave, con penas de de 6 años a 15 de prisión, a las dos personas", dijo el representante del Ministerio Público Fiscal.

Del Cero confirmó que solo se acreditó la existencia de al menos 4 videos cortos "donde se observa una escena sexual de adultos, sin resistencia. Los videos son claros y eso determinó el pedido de sobreseimiento de los dos inculpados".

Esas filmaciones, según confirmó, habían sido compartidas desde el teléfono de uno de los jóvenes al otro.

"Después del encuentro, ella, no sabiendo dónde estaba su celular, se llevó el teléfono donde estaba filmado, pero en ese dispositivo no aparecieron los videos, sino en el otro, en el del otro joven, al cual lo habían compartido", sostuvo Del Cero.

"Hay muchos casos"

El abogado Juan Ignacio Vitalini, quien asesora uno de los jóvenes que en su momento fueron denunciados por Damiani, dijo que espera una sentencia favorable en el debate.

También sostuvo que esta causa pueda cambiar un paradigma en los juzgamientos de delitos sexuales.

“Espero una sentencia ejemplar, lo que implica que sea de cumplimiento efectivo, fundamentalmente para evitar que estas situaciones se repitan. Hay muchos casos similares a este, aunque aquí estos jóvenes tuvieron la suerte de tener un video que demostraba su inocencia”, sostuvo el letrado.

Agregó que “lamentablemente en la mayoría de los casos los jueces hacen caso omiso a las declaraciones de los imputados y se apoyan en informes psicológicos para condenar a estas personas”.

Vitalini dijo esperar que “cambie la forma que los jueces tienen de mirarlos”.

“Los defensores pedimos que se realicen pericias, que demandan muchos más tiempo que estas presentaciones que son entrevistas semidirigidas, que no tienen rigor científico y quedan supeditadas al sesgo del entrevistador. Ojalá a partir de ahora se den cuenta de como un solo relato no sirve para condenar a un imputado”.

De vuelta a las funciones

Regreso. A principios de agosto pasado, la consejera escolar Fiorella Damiani (Unión y Libertad) se reincorporó a sus funciones en el Consejo Escolar de Bahía Blanca, luego de cumplir la suspensión de 90 días que se le había impuesto en el mes de abril.

Decisión. La joven había sido apartada de manera preventiva tras ser acusada de falso testimonio agravado en el marco de una causa penal vinculada a una denuncia de abuso sexual. La medida de separación fue resuelta por mayoría en el cuerpo colegiado, mientras avanzaba la investigación judicial.

Cargo. La consejera asumió su rol en el organismo escolar en diciembre de 2023 y, de no mediar una sentencia condenatoria, tiene mandato hasta el mismo mes de 2027.