Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Pico, pala y corazón: Huracán le pone el pecho a la adversidad

Con mucho esfuerzo se recupera lo perdido y se proyecta lo nuevo. Jugadores y dirigentes unidos detrás de un mismo objetivo.

Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Tarde soleada en el Bule. El piso del Bruno Lentini con charcos de agua por la lluvia que se torna en pesadilla desde aquel fatídico mes de marzo.

Los dirigentes, con Hugo Carlino a la cabeza, otorgándole prioridad a las obras, las que se recuperan y las nuevas. Y los jugadores de Primera, recién llegados del entrenamiento, haciendo el aguante para que la foto salga más linda.

En medio de la cancha, el “Feti” (Luis Entraigas) arrodillado en un pozo que labró con esfuerzo y un buen manejo de la pala.

Claro que las chanzas no podían faltar con algunos personajes del plantel.

“Ahora le voy a ayudar a tapar el pozo, porque Feti está cansado”, lanzó Brian Scalco.

“Dale sordo, no jodas, si en tu vida agarraste una pala”, retrucó Ezequiel “Agüita” Alonso.

En el Bule sobra la buena onda y también las manos para trabajar.

“Así es el hincha de Huracán, tiene sentido de pertenencia. Nací en el Bulevar cuando no había nada, estoy por cumplir 70 años; llevo 60 en el club (risas)”, dijo Hugo Carlino, quien está atravesando su último mandato como presidente.

“Me retiro, después de muchos años y muy contento porque hemos podido adquirir la personería jurídica. Orgullosamente el club muestra progresos en lo institucional. Las obras quedan, gratifican. Hoy hay un grupo de veteranos que se junta a organizar cenas todos los jueves y la gente se prende. Son pequeños ingresos que nos sirven para seguir proyectando obras”, contó.

“Este año no pudimos contar con la Fiesta del Camarón y el Langostino, que nos genera buenos ingresos, pero la vida institucional no se termina, el socio e hincha de Huracán siempre nos apoya, está presente”, remarcó.

Nuevos vestuarios para el fútbol y baños para el salón de fiestas y actividades recreativas, además de un sector recién terminado que sirvió de ampliación de la vieja cocina.

“El fogón para asadores es nuevo, al igual que las mesadas y mesa central. Nos regalaron una cocina industrial y compramos otra; también incorporamos una heladera nueva, una mesa para cortar pescado y vajilla. Con esta cocina se puede abastecer tranquilamente a los dos salones linderos”, señaló, por su parte, el secretario Pablo Roa.

--Pablo, el contraste se produce en el predio, que estaba casi terminado y hubo que arrancar de cero.

--Teníamos una angustia terrible. El agua nos arrasó, hubo que hacer todos los servicios nuevamente y las canchas estaban destruidas. Era para bajar los brazos y llorar, pero por suerte contamos con una persona increíble, como Luis Khin, coordinador deportivo y encargado del complejo Salvador Cantaro, que es admirable.

“La fuerza de voluntad de Luis nos hizo tragar la bronca y arrancar de nuevo. Recientemente pudimos acomodar una cancha de infantiles para volver a competir. Los padres de los chicos, que son unos 250, nos ayudan”, señaló Roa.

--El Bruno Lentini también va adquiriendo una nueva fisonomía.

--Se trajo mucha tierra negra para levantar la superficie y poder resembrarla porque estaba inundada. La cancha lleva un mes parada, se juega de visitante. También compramos un tractor para cortar el césped, se hizo un nuevo alambrado perimetral en sectores donde será necesario y ahora apuntamos a techar el sector de plateas.

“Todo eso acompañado de un paredón que se reconstruyó a cero porque se nos cayó dos veces. Tiene una base distinta, pilares cada cinco metros y un encadenado para fortalecer su rigidez. Gran parte ya fue revocado y pintado”, amplió.

El impulso de la comisión directiva no se detiene en lo realizado hasta el momento. Hay obras proyectadas y espacios por ocupar, según afirmó Maximiliano “Cachi” Maier, el candidato firme a suceder a Carlino en el cargo de presidente.

“Se busca la comodidad del socio. Detrás de las cabinas de transmisión hay un sector libre donde queremos construir una cancha de bochas. Es por pedido de la gente del barrio y podríamos incorporar la actividad al club para competir en todas las categorías”, apuntó Maier.

“Otro sitio sería para entrenamiento de arqueros. Quedaría conectado con el sector de los baños nuevos y el salón donde se practica patín, folklore, bailes (zumba) y está el gimnasio. Un espacio también se destina a clases para adultos. Responden a la Escuela N°21, lo utilizan de lunes a viernes de 14 a 17”, añadió.

--¿El techo de salón dejó de ser un problema?

--Estamos solucionando ese inconveniente de larga data. Adquirimos las chapas para techarlo en su totalidad. La idea es levantar un poco la estructura de lo que está hecho y hacer un techado nuevo por encima del que ya está. Es más económico y nos resuelve un gran problema con un método mucho más fácil de ejecutar”, apuntó.

El movimiento es constante en todas las áreas destinadas a las actividades deportivas.

En la cancha, los jugadores saludan a los dirigentes. Scalco le cede la pala a “Feti” y le dice que siempre está disponible para dar una mano, aunque el que más se destacó de todos fue un colaborador -Quique- que estaba arrojando semilla en la cancha.

Y es así de sencillo, una mano ayuda a la otra. En Huracán la reciprocidad es importante para alcanzar los objetivos.

“Somos una familia sufrida, pero con un corazón enorme”, remató “Cachi” Maier.