Dow celebra sus 30 años en White con un nuevo Presupuesto Participativo
En su novena edición consecutiva, este programa reafirma el compromiso vecinal de la empresa: se destinarán $60.000.000 para financiar seis proyectos que surjan de las ideas de la comunidad whitense.
En coincidencia con los 30 años de Dow en Bahía Blanca, está en marcha una nueva edición del Presupuesto Participativo, una iniciativa del Panel Comunitario de la empresa.
En su novena edición consecutiva, este programa reafirma el compromiso vecinal de la empresa: Dow destinará $60.000.000 para financiar seis proyectos que surjan de las ideas de la comunidad: dos de hasta $20 millones y cuatro de hasta $5 millones, presentados por instituciones y residentes de Ingeniero White.
La jornada inaugural incluyó el Taller de Innovación, un espacio dinámico pensado para que los participantes puedan compartir ideas, incorporar herramientas para fortalecerlas y dar el primer paso en este camino de construcción colectiva.
El Presupuesto Participativo es ya una tradición whitense que promueve la participación ciudadana, permitiendo que vecinos y vecinas presenten propuestas, las transformen en proyectos concretos y luego decidan, mediante votación, cuáles serán financiados y ejecutados en el barrio.
“Con esta nueva edición, la comunidad de Ingeniero White vuelve a ser protagonista de su presente y futuro, reafirmando que entre todos se puede avanzar hacia el White que soñamos”, manifestaron desde la empresa.
En otro trabajo coordinado con el Panel Comunitario, Dow desarrolló hace poco tiempo atrás la entrega de más de 270 árboles a instituciones de ingeniero White.
Vecinos, miembros del Panel y voluntarios de Dow se acercaron para colaborar en la descarga, clasificación y distribución de los ejemplares, que fueron solicitados previamente por medio de una encuesta abierta a escuelas, clubes, sociedades de fomento, grupos scouts y organizaciones comunitarias de White.
Cabe destacar que esta iniciativa fue posible gracias al apoyo de la Fundación de Dow, que destina fondos especialmente para fortalecer el bienestar y el desarrollo de las comunidades donde la empresa realiza sus actividades.
Así, el respaldo económico provisto por la Fundación permite que proyectos como la entrega de árboles se concreten y generen impactos positivos en el entorno local.
En total se entregaron más de 270 árboles a instituciones que asumieron el compromiso de plantarlos y cuidarlos para asegurar su crecimiento.
Esta acción busca impulsar la reforestación urbana y sumar espacios verdes en la ciudad, fortaleciendo el vínculo con instituciones que son protagonistas de la vida comunitaria.
Obras y espacios recuperados
Tras la inundación del 7 de marzo, Dow avanzó en la recuperación de clubes, plazas y espacios culturales junto al municipio, organizaciones locales y comunidad.
Precisamente, en agosto, Dolores Brizuela, presidente de la compañía en Argentina, visitó Bahía Blanca para recorrer los avances de acciones que transforman instituciones deportivas, espacios públicos y organizaciones sociales de la ciudad.
Entre los proyectos más destacados, la Plaza Rivadavia —el espacio verde más concurrido de la ciudad— estrenó nuevos juegos inclusivos que promueven el juego seguro y la creatividad.
En paralelo, en apoyo al programa Clubes de Pie, se avanza con la renovación de dos canchas de básquet en el Club Comercial y la mejora integral de la cancha de patín del Club El Nacional.
"Nuestra historia en Bahía Blanca comenzó hace 30 años, construida día a día con trabajo, compromiso y vínculo constante con la comunidad. Estas iniciativas nos permiten devolverle a la ciudad espacios que se viven cotidianamente y que generan orgullo", afirmó Dolores Brizuela.
Como uno de los sectores más afectados por el temporal, Ingeniero White es protagonista de un plan de obras especialmente diseñado para poner en valor sus instituciones culturales y educativas.
Uno de los ejes principales es la recuperación del histórico Teatro de Ingeniero White, donde se restaurarán alrededor de 100 butacas, se reemplazará la alfombra y se renovarán los interiores. Esta iniciativa, apoyada por la Fundación Global de Dow, cuenta con la participación de decenas de voluntarios que colaboran en diferentes etapas, desde el retiro del mobiliario hasta el reacondicionamiento final.
Además, Dow, junto con el Panel Comunitario, impulsa la recuperación de mobiliario para instituciones educativas y sociales de White, en coordinación con los carpinteros de la Unidad Penitenciaria N° 4 de Villa Floresta.
Mesas, sillas y modulares fabricados con pallets en desuso donados por la compañía serán entregados a medida que cada institución los requiera, con el apoyo de empleados y contratistas que participan en las tareas de terminación y acondicionamiento.
También se moderniza la Pista de Salud y Bienestar, creada por iniciativa del Panel Comunitario en el año 2013, con juegos e instalaciones que integran a familias de todas las edades.