Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Para agendar: días y horarios de los bahienses en los Panamericanos Junior

El tiro con arco, el vóleibol y el patín brindarán especial atención para los seguidores del deporte de alto rendimiento en Bahía y la región.

Foto: gentileza

Fiel a su rica historia deportiva, Bahía Blanca estará muy bien representada en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior.

Habrá atletas nativos, otros que residen en la ciudad pese a haber nacido en la zona o más allá, y quienes acompañan de la línea para afuera, aunque no dejan de ser importantes.

Como aclaramos en notas previas, la legión bahiense estará compuesta por Guillermina González (tiro con arco), Lourdes Tamis (vóleibol), Basilio Canale (árbitro de hockey) y Jokin Ayastuy (fisioterapeuta del seleccionado de rugby seven masculino).

Además, estarán presentes el patinador Juan Segundo Rodríguez, oriundo de Saavedra y deportista del club El Nacional, y el arquero Bruno Nunzi, que nació en Choele Choel hace 20 años pero residió casi toda su vida en Río Colorado y actualmente vive en Bahía Blanca, estudia abogacía en la UNS y entrena en Palihue.

Mientras que el cordobés Juan Cruz Frontera, de último paso en Villa Mitre para disputar la Liga Argentina, integrará el plantel de básquet 3x3.

Guillermina González, tiro con arco

La selección argentina de tiro con arco tendrá a Guillermina González entre sus protagonistas. La representante del Círculo Bahiense, especialista en arco compuesto, estará acompañada por Bruno Nunzi (recurvo), Esteban Silva (recurvo), Agustín Luengo (compuesto) y Alma López Pueyo (recurvo).  Finalmente, el bahiense y olímpico Mauro De Mattia no estará al frente del equipo por problemas personales.

Mañana sábado, los arqueros gozarán de su día de prácticas oficiales desde las 9 de la mañana y por espacio de cuatro horas.

Al día siguiente será el turno de la clasificación general. La actividad dará inicio a las 9: serán 72 flechas a 70 metros para los recurvos y 72 flechas a 50 metros para los compuestos. Luego, los recurvos tendrán partidos de eliminación sencilla por sistema de sets y los compuestos, partidos de eliminación sencilla a 15 flechas.

El mismo domingo, pero a partir de las 14, se llevarán a cabo desde los octavos de final y hasta las semifinales en las competencias mixtas. 

El lunes 11 se disputarán los cruces individuales en ambas categorías, comenzando a las 9.15 con 16avos. de final y cerrando sobre las 15.30 con las semis.

Finalmente, el martes 12 se realizarán los duelos por las medallas entre las 9.30 y las 16.

Lourdes Tamis, vóleibol

El seleccionado femenino de vóleibol tendrá el honor de disputar su competencia en el flamante COP Arena, un polideportivo inaugurado en 2023 con una superficie cubierta de 7.000 m2 y una capacidad de hasta 3300 espectadores.

El mismo lleva el nombre de Escribano Óscar Harrison, dirigente deportivo bajo cuyo mandato Paraguay obtuvo la única medalla olímpica: la de plata en fútbol, en aquella recordada final ante la Argentina de Marcelo Bielsa.

El seleccionado es conducido por Eduardo Allona y contará con la presencia de la central bahiense Lourdes Tamis.

El plantel también estará integrado por: Natasha Nosach, Juana Giardini, Julieta Aruga, Lara Espeche, Julieta Sarmiento, Paula Tomasa, Josefina Ossvald, Keila Llanos, Valentina Gartenbank, Gisela Otamendi y Victoria Caballero. 

Quiénes fueron los bahienses que estuvieron presentes en los I Panamericanos Junior

El debut de Las Panteritas se producirá el domingo 10 a las 11 de la mañana, ante Cuba. Luego, la Selección se medirá con el combinado local el lunes 11 desde las 20.30 y cerrará el grupo A el martes 12, a las 14, ante Costa Rica. En el grupo B estarán Brasil, México, Chile y República Dominicana.

De ganar su zona, avanzará directamente a las semifinales, a disputarse el jueves 14. Mientras que si finaliza segunda o tercera, deberá jugar los cuartos de final el miércoles 13 (si culmina cuarta irá por el camino rumbo al quinto puesto).

Las finales por las medallas están previstas para el viernes 15: desde las 13 el partido por la de bronce y, a partir de las 15, por la de oro.

Juan Segundo Rodríguez, patín artístico

La selección argentina de patinaje artístico estará representada por cuatro atletas, uno en cada rama y especialidad.

Entre los citados por el entrenador Walter Iglesias se encuentra Juan Segundo Rodríguez, oriundo de Saavedra, representante del club El Nacional y flamante campeón panamericano.

Juanse, de 19 años, se quedó a fines de mayo con la Copa Clausura nacional y como ya había ganado la Apertura, obtuvo el boleto automáticamente.

En la disciplina Libre, pero entre las mujeres, se presentará Zoe Manggia. Mientras que en Solo Dance competirán Matías Ovejero y Martina Alterio.

La competencia, bajo los lineamientos de World Skate, se llevará a cabo entre el jueves 21 y el viernes 22 en el interior del velódromo situado en el Parque Olímpico.

El primer día, el oriundo de Saavedra ofrecerá su versión corta (de 2:45 +/-5”), comenzando a las 15. Mientras que al día siguiente llevará a cabo su programa largo (4:00 +/- 10”) desde las 16. A continuación se llevarán a cabo las ceremonias de premiación.