Guille González y su emoción por los Panamericanos: "Jamás hubiese imaginado todo esto que logré"
La bahiense afrontará la competencia de tiro con arco en la cita continental que dará inicio este sábado en la capital del Paraguay.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
"Para mí es todo un orgullo representar a la Argentina en estos Juegos Panamericanos. Si le preguntas a la Guillermina de 10 años, esa chiquitita, dónde cree que estaría en este momento, en esta época de mi vida, jamás hubiese imaginado todo esto que logré, todo lo que hice, dónde estoy ahora y dónde puedo llegar".
Asunción 2025 contará con presencia bahiense y el tiro con arco, fiel representante del deporte local, no podía quedarse afuera. Allí estará, con su arco compuesto, su carisma y su paz, Guillermina González.
"Estoy muy orgullosa de mí, de lo que logré y de poder representar a la Argentina de nuevo. Quiero disfrutar de estos momentos", le contó a La Nueva. la formada en el Círculo Bahiense.
La selección argentina contará también con Bruno Nunzi (recurvo), Esteban Silva (recurvo), Agustín Luengo (compuesto) y Alma López Pueyo (recurvo).
Este sábado, los arqueros gozarán de su día de prácticas oficiales desde las 9 de la mañana y por espacio de cuatro horas.
—¿Qué es lo que más te motiva cuando te preparás para semejante torneo?
—El sacrificio y esfuerzo que hago día a día para poder entrenar, para poder hacer esto que hago. Y la esperanza de algún día poder hacer historia, representando al país y demostrar quién soy.
—Por todo esto que me contás entiendo que sos de mirar para atrás en el tiempo...
—Suelo mirar para atrás y ver todo eso que logré porque me recuerda quién soy y quién puedo llegar a ser. Y no solo eso, sino que me enseña que la vida no es como la imaginamos, que hay mucho más allá y a veces solo hay que tomar un camino distinto, afrontarlo y tomar la iniciativa aunque tengas miedo.
—¿Qué objetivos tenés para estos Juegos?
—Más que nada disfrutar de la experiencia y poder demostrarme que todo lo que vengo haciendo y lo que quiero lograr, lo puedo hacer a pesar de la presión que suelen generar estas competencias. Estoy haciendo de todo para lograr mis sueños.
El domingo será el turno de la clasificación general. La actividad dará inicio a las 9: serán 72 flechas a 70 metros para los recurvos y 72 flechas a 50 metros para los compuestos. Luego, los recurvos tendrán partidos de eliminación sencilla por sistema de sets y los compuestos, partidos de eliminación sencilla a 15 flechas.
El mismo domingo, pero a partir de las 14, se llevarán a cabo los octavos de final y las semifinales en las competencias mixtas.
El lunes 11, en tanto, se disputarán los cruces individuales en ambas categorías, comenzando a las 9.15 con 16avos. de final y cerrando sobre las 15.30 con las semis.
Finalmente, el martes 12 se realizarán los duelos por las medallas entre las 9.30 y las 16.
En la competencia mixta, Guillermina compartirá equipo con el pampeano Agustín Luengo.
"Agustín tiene un carisma que lo hace especial, es muy buen compañero. Nos veo preparados para poder hacer un buen desempeño. Nos entendemos muy bien y nos llevamos bastante bien, creo que tenemos muchas chances", señaló.
—¿Tenés alguna rutina para controlar la presión y mantener la concentración?
—He trabajado mucho con mi psicólogo y me ha dado recursos para poder manejarme mejor y no frustrarme o que no me gane esa presión en el torneo. Antes de competir medito, visualizo, busco entrar en calor bien concentrada pensando en cada paso, en cada movimiento.
—¿Qué pasa por tu cabeza en esos segundos entre que apuntás y lanzás la flecha?
—Intento no pensar mucho, no tener casi nada en la cabeza, solo dejar que fluya ese momento. Si realmente siento que lo necesito, tal vez pienso en algo puntual, cosas muy concisas. Pero la verdad intento no pensar mucho porque eso también me saca de esa concentración que debería tener.
—¿Cómo imaginás tu carrera deportiva en los próximos años? ¿Estos Panamericanos son una meta o los tomás como un impulso para seguir afrontando más torneos importantes?
—Los considero un logro y una forma de seguir aprendiendo. En el deporte nunca sabés qué puede llegar a pasar, porque yo te puedo llegar a decir algo y puede pasar otra, pero me veo siguiendo, yendo a Mundiales... poder vivir esas experiencias y seguir creciendo en este lindo deporte y hacer que en la Argentina sea mucho más conocido.