Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Tamis, rumbo a los Panamericanos: “Representar a la Argentina en estos Juegos es un orgullo"

La central bahiense integrará el plantel de Las Panteritas en la cita continental que dará inicio este sábado en la capital del Paraguay.

Foto: archivo-La Nueva

Liniers, Olimpo, San José de Entre Ríos, Hidramar Olímpico de España y Rote Raben Vilsbiburg de Alemania. Todas las camisetas tuvieron y tienen un significado especial para Lourdes Tamis. Sin embargo, nada se compara con vestir los colores celeste y blanco en un torneo oficial.

Esta vez, la bahiense de 19 años tendrá la segunda oportunidad de jerarquía, tras alcanzar el subcampeonato en el Sudamericano Sub 21 de vóleibol del año pasado, en Chile, al ser citada para afrontar con Las Panteritas los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

“Representar a la Argentina en estos Juegos es un orgullo, me siento muy feliz de poder ser parte de la Selección”, le contó a La Nueva.

“Me motiva poder representar a nuestro país en un torneo tan grande como este e intentar dejar a Argentina en lo más alto posible”, agregó.

El seleccionado femenino de vóleibol tendrá el honor de disputar su competencia en el flamante COP Arena, un polideportivo inaugurado en 2023 con una superficie cubierta de 7.000 m2 y una capacidad de hasta 3300 espectadores.

El equipo es conducido por Eduardo Allona y, además de la presencia de la central bahiense, comprende a Natasha Nosach, Juana Giardini, Julieta Aruga, Lara Espeche, Julieta Sarmiento, Paula Tomasa, Josefina Ossvald, Keila Llanos, Valentina Gartenbank, Victoria Caballero y la pampeana ex Olimpo, Gisela Otamendi.

—¿Qué objetivos perseguís en estos Juegos, más allá del resultado?

—Trataré de tener un buen rendimiento individual y ayudar a que funcione lo grupal. Siempre el objetivo es poder dejar a la Selección en lo más alto posible.

—¿Cómo manejás la presión en este tipo de competencias de tanto nivel? 

—Los momentos de presión son difíciles, pero trato de mantener la calma y de respirar profundo para poder salir de esa tensión. No suelo tener ningún ritual; hago lo que más me pueda ayudar en ese momento a enfocarme.

— ¿Qué pasa por tu cabeza en esos segundos previos a cada partido, cuando te ponés la camiseta o salís para la cancha?

—Esos momentos previos son los mejores y los más difíciles a la vez. Pasan muchas cosas por mi cabeza y mi cuerpo, los nervios, la presión y el hecho de querer dar lo mejor para el equipo.

El debut de Las Panteritas se producirá el domingo 10 a las 11 de la mañana, ante Cuba. Luego, la Selección se medirá con el combinado local el lunes 11 desde las 20.30 y cerrará el grupo A el martes 12, a las 14, ante Costa Rica. En el grupo B estarán Brasil, México, Chile y República Dominicana.

De ganar su zona, avanzará directamente a las semifinales, a disputarse el jueves 14. Mientras que si finaliza segunda o tercera, deberá jugar los cuartos de final el miércoles 13 (si culmina cuarta irá por el camino rumbo al quinto puesto).

Las finales por las medallas están previstas para el viernes 15: desde las 13 el partido por la de bronce y, a partir de las 15, por la de oro.

“En este equipo tenemos mucha altura y creo que eso es algo bueno. El primer objetivo será llegar a los cruces y después ver qué pasa”, avisó la bahiense, de 1,87 metros.

—¿Cómo imaginás tu carrera deportiva en los próximos años? ¿Estos Panamericanos son una meta o los tomás como un impulso para seguir afrontando más desafíos?

—La verdad es difícil imaginar mi carrera en unos años, pero me gustaría estar jugando en otros países una liga profesional. Quiero seguir afrontando más torneos importantes.                             

—¿Qué es lo que más disfrutás de este momento?

—Busco sumar experiencias y conocer nuevas personas, como los entrenadores y las jugadoras, porque con el tiempo terminás formando amistades.