Fabris propone tasas progresivas a las grandes fortunas de Bahía
El primer candidato a concejal por Política Obrera manifestó que "ante un mundo en caos, la única salida real es el socialismo".
Emiliano Fabris, primer candidato a concejal por Política Obrera en las próximas elecciones del 7 de septiembre, señaló que "en esta campaña vamos a ofrecer lo que entendemos tiene que ser una medida de emergencia desde un punto de vista socialista, incluyendo lo que pasó en Bahía Blanca" y manifestó que "no podemos tomar la inundación como un fenómeno extraordinario".
"Tiene que haber un inmenso plan de reconstrucción de la ciudad, comenzando por las obras para desagotar posibles nuevas inundaciones", destacó.
Y mencionó: "Las obras en el Canal Maldonado, el arroyo Napostá, puente Canessa... no son cosas que estamos inventando, fueron largamente anunciadas, con informes, proyecciones. Ahora, ¿por qué no se hicieron? Tenemos el puerto de aguas profundas más grande de la Argentina y nos inundamos, es absurdo".
Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, el aspirante a edil sostuvo que "así funciona una ciudad cuando es organizada bajo ciertos intereses, que son los que se privilegian, y la población queda desamparada. La única salida real es el socialismo".
En otro tramo de la entrevista, Fabris, docente y directivo del Suteba, dijo que "en esta elección vamos a presentar lo que consideramos que tiene que ser un planteo socialista a este mundo de guerras, de catástrofes climáticas, de pobreza, de barbarie, de destrucción de instituciones democráticas".
"Es un mundo en caos ―continuó―. Y más que nunca queremos plantear una alternativa a aquello por lo cual (Javier) Milei está obsesionado, diciendo que hay que destruir el socialismo"
Mientras que al ser consultado por el financiamiento para tales obras de infraestructura para mitigar posibles nuevas inundaciones, respondió que proponen "que haya tasas progresivas a las grandes fortunas de Bahía Blanca; lo trabajaríamos desde el Concejo Deliberante".
"Los planteos parten desde una estrategia global, para esto hay que hacer una reforma tributaria. Y en el mismo sentido, proponemos que se congelen las tarifas a los ciudadanos en los servicios básicos esenciales", agregó.
Mirá la nota completa a continuación: