El ciclo "Raíces Italianas" proyecta documentales sobre la herencia de Bahía Blanca
Se trata de una iniciativa del Consulado General de Italia y el Instituto Cultural de nuestra ciudad.
Bahía Blanca se prepara para un mes de agosto dedicado a sus raíces con el Ciclo de Cine Documental "Raíces Italianas", una iniciativa del Consulado General de Italia y el Instituto Cultural de nuestra ciudad.
Esta serie de proyecciones, enmarcada en el proyecto "Eredità viva" (Herencia viva), busca destacar y preservar el valioso patrimonio urbanístico y cultural de la ciudad, evidenciando su profunda conexión con la comunidad italiana.
Los documentales, todos ellos dirigidos por el reconocido cineasta local Alberto Freinquel, se proyectarán cada martes de agosto a las 19 en la Asociación Dante Alighieri, ubicada en Rondeau 26. La entrada es libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad imperdible para que los bahienses se acerquen a la historia local y la herencia que aún vive en el presente.
Un recorrido por figuras clave de la historia local
El ciclo comienza el martes 5 de agosto con "Los Caronti" (2017), un homenaje a los hermanos Felipe y Luis Caronti, cuya labor fue fundamental para el crecimiento y la transformación de Bahía Blanca entre los siglos XIX y XX.
El martes 12 de agosto será el turno de "Pronsato, desafíos de la Patagonia" (2009), que narra la historia de un visionario físico, ingeniero e historiador que contribuyó al desarrollo de la ciudad y del país.
El martes 19 de agosto la pantalla se iluminará con la música de "Carlos Di Sarli, El Señor del tango" (2013), un documental que explora la vida y obra del destacado pianista y compositor bahiense, admirado tanto por su talento como por su sensibilidad.
Finalmente, el martes 26 de agosto se proyectarán tres cortometrajes bajo el título de "Los 3 Constructores", un homenaje a las familias Pagano, Giovanni Di Donato y Mario Santarelli. Estas historias relatan el invaluable aporte de estos maestros mayores de obra, quienes con su trabajo contribuyeron de manera significativa a la arquitectura y el desarrollo de la ciudad.
El ciclo no solo es una celebración de la cultura italiana, sino también un llamado a la conciencia para que la comunidad de Bahía Blanca valore y mantenga la herencia para las generaciones futuras.